domingo, noviembre 23, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Salud Covid-19

Habrá cuarta dosis para vacunados con Sputnik V que deban viajar al exterior

18 marzo, 2022
in Covid-19, Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Estamos avalando la cuarta dosis en personas que necesiten viajar presentando, por supuesto, el pasaje, por razones personales, familiares, humanitarias, de trabajo, de estudio, religiosas o recreativas”, dijo la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este jueves que la Argentina dispondrá de “una cuarta dosis” para la inmunización contra el coronavirus para aquellas personas que tengan que viajar a países que no incluyen a la Sputnik V entre las vacunas autorizadas debido a que no fue aprobada aún por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ese sentido, aseguró, que “desde la Argentina, como tenemos stock de vacunas, estamos habilitando la dosis habilitada por la OMS” para que aquellas personas que van a viajar a países que no permiten el ingreso a inmunizadas con vacunas que no fueron aprobadas por el organismo sanitario internacional, puedan hacerlo.

Asimismo, remarcó en diálogo con la FM Radio Con Vos, que quienes necesiten esta dosis extra, deberán “cumplir los intervalos mínimos” entre vacunas y con las edades de aplicación, además de “acreditar que tienen que viajar”.

Vizzotti destacó que el Instituto Gamaleya, desarrollador de la vacuna Sputnik V, “presentó los más de 800 documentos que le había solicitado (la OMS) y estaba pautada la visita” para que la organización evaluara la aprobación “de emergencia” de la vacuna Sputnik, pero explicó que dicho encuentro se suspendió por el conflicto derivado de la invasión rusa a Ucrania.

El Ministerio de Salud, a través de un comunicado, informó este jueves por la noche que para aplicarse nuevas dosis por motivos de viaje “será necesario presentar la documentación que acredite el viaje, cumplir con un intervalo mínimo de cuatro semanas desde la aplicación de la última dosis y firmar un consentimiento informado”.

Precisó que la aplicación de estas dosis “estará sujeta a las particularidades de quien la solicite, en función de su estado de salud”.

Explicó que dado que esta vacunación responde a una decisión personal, “deberá existir una constatación fehaciente del viaje y la firma de un consentimiento informado donde se explicite las condiciones”.

En otro orden, la ministra recordó que en el marco de la campaña de vacunación contra el coronavirus se está convocando a una dosis de refuerzo, que sería una cuarta, a personas mayores de “50 años que se aplicaron la vacuna Sinopharm y a mayores de 3 años inmunodeprimidos”.

Vizzotti se refirió también al artículo de la revista especializada The Lancet que destacó la efectividad de las vacunas en Argentina y señaló que “fue un esfuerzo enorme en el medio de la gestión de la pandemia y de la campaña de vacunación poder generar evidencia y pasar por lo que se llama el proceso de revisión de pares de una revista como Lancet que lleva muchísimo tiempo, trabajo y dedicación de los equipos”.

“Es un logro enorme que pone en el lugar que merece el plan de vacunación con las decisiones que se tomaron”, apuntó la ministra.

Notas Relacionadas

El impacto silencioso del estrés: qué le ocurre al cerebro con el paso del tiempo
Salud

El impacto silencioso del estrés: qué le ocurre al cerebro con el paso del tiempo

14 noviembre, 2025
La hipertensión arterial afecta a un tercio de los adultos argentinos y es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente
Salud

La hipertensión arterial afecta a un tercio de los adultos argentinos y es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente

16 octubre, 2025
El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas
Salud

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

7 octubre, 2025
Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio
Salud

Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

7 octubre, 2025

Últimas noticias

Caos y demoras en la Ruta 2: hay más de 18 kilómetros de cola rumbo a la Costa por un choque

Caos y demoras en la Ruta 2: hay más de 18 kilómetros de cola rumbo a la Costa por un choque

21 noviembre, 2025
El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

19 noviembre, 2025
LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

19 noviembre, 2025
Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

18 noviembre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional