martes, agosto 26, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Darío Martínez: “Es objetivo del Gobierno que los subsidios se utilicen de manera eficiente”

15 julio, 2022
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El secretario de Energía de la Nación confirmó en conferencia de prensa que ya se encuentra disponible el formulario de inscripción para acceder o continuar con los subsidios a los servicios de gas natural y de energía eléctrica.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, afirmó este viernes que “es objetivo del Gobierno que los subsidios en la Argentina se utilicen de una manera más eficiente e inteligente”, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, en la que confirmó que ya se encuentra disponible el formulario de inscripción para acceder o continuar con los subsidios a los servicios de gas natural y de energía eléctrica.

El vicepresidente de Cammesa, Santiago Yanotti, aclaró que sólo será necesario un formulario para acceder a los dos subsidios, correspondientes a los servicios de gas natural y de energía eléctrica, y consignó que la información será cruzada con la base de datos de la que dispone el Estado nacional. Yanotti explicó que, una vez completado el formulario, se le dará al usuario “un extracto provisorio”, cuya información se verificará con el cruzamiento de datos.

La inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo el mes de julio, aunque se solicitó que las personas completen el formulario “lo antes posible”. Así lo indicó Martínez.

El secretario de Energía indicó además que el ahorro fiscal que representa la reducción de subsidios en los servicios de gas y electricidad “el año que viene va a superar los $ 80.000 millones”, y sostuvo que, como su aplicación va a ser “gradual” y sólo en los últimos cinco meses, en 2022 será de $15.000 millones.

Martínez ratificó que en el 90% de los usuarios de los servicios de electricidad en el AMBA el impacto de la segmentación en las tarifas será “cero”, y que para el decil de mayor capacidad económica “en una factura de Edenor o Edesur será de unos $1.200” mensuales.

Notas Relacionadas

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.
Economía

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.
Economía

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.
Economía

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.
Economía

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025

Últimas noticias

Kicillof culpa a Conmebol por incidentes en cancha de Independiente.

Kicillof culpa a Conmebol por incidentes en cancha de Independiente.

25 agosto, 2025
Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional