lunes, agosto 25, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Pronóstico negro: en 2023, la economía global sufrirá uno de sus peores años

6 diciembre, 2022
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La alta inflación, las políticas restrictivas de los bancos centrales y las consecuencias del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania harán que 2023 sea uno de los peores años en las últimas tres décadas en la economía mundial.

Esta es la visión compartida por analistas consultados por la agencia Bloomberg quienes afirman, asimismo, que Europa y Estados Unidos caerán en recesión.

Según el economista Scott Johnson, el Producto Bruto Interno (PBI) mundial crecerá sólo un 2,4% en 2023, una baja sensible frente al 3,2% pronosticado para este año y el menor nivel desde 1993, si se excluye la crisis financiera de 2009 y la del coronavirus en 2020.

No obstante, el panorama entre los países diverge con algunos estancándose, otros entrando en recesión y países que tendrán un fuerte rebote.

Los pronósticos señalan que en la Eurozona iniciarán el 2023 en recesión mientras que Estados Unidos, por el contrario, se contraerá a finales del próximo año.

Mientras tanto, países como India y China registrarán un fuerte crecimiento con este último, con estimaciones que lo sitúan por encima del 5%, de proseguir su flexibilización de su política “cero covid” y asistir a su sector inmobiliario, sumergido en una profunda crisis.

La inflación será un factor determinante: según Johnson la FED continuará con su política restrictiva de la mano de una inflación que continuará por encima de su meta que la llevará, como consecuencia, a no aplicar ninguna reducción en sus tasas hasta, por lo menos, inciso de 2024.

Mientras tanto, en la Eurozona, la caída de la inflación será más rápida y esto abrirá las puertas a un recorte de las tasas a fines del año que viene.

Las proyecciones se sitúan en línea con las del Fondo Monetario Internacional (FMI) que advirtió en su último informe de Perspectivas Económicas Mundiales que más de un tercio de las economías se contraerán en algún momento de este y el próximo año.

“La economía global está experimentando una serie de desafíos turbulentos. Una inflación más alta que la vista en varias décadas, el endurecimiento de las condiciones financieras en la mayoría de las regiones, la invasión rusa de Ucrania y la persistente pandemia de Covid-19 pesan mucho en las perspectivas”, resume el informe del Fondo.

En consecuencia, las proyecciones del FMI estiman que el crecimiento mundial se desacelerará del 6 % en 2021 al 3,2 % en 2022 y al 2,7 % en 2023″.

Notas Relacionadas

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.
Economía

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.
Economía

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.
Economía

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.
Economía

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025

Últimas noticias

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional