domingo, agosto 24, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

El Banco Central habilitó el yuan-MEP como alternativa a la compra de dólares en la Bolsa

26 junio, 2023
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Comisión Nacional de Valores (CNV) formalizó la negociación de bonos en pesos para hacerse de yuanes y fijó las condiciones del neteo aplicable a las carteras propias de los agentes de liquidación y compensación (ALyC) cuando se liquiden operaciones en esta moneda a través la Resolución General 965/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial. Esto quiere decir que se pueden comprar bonos en pesos y hacerse de yuanes como alternativa al dólar MEP.

La medida responde a un pedido del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que si bien ya realiza operaciones desde octubre de 2020 en yuanes tanto en el mercado cambiario (MULC) como de futuros, ahora busca impulsar nuevos mecanismos para potenciar la estabilidad financiera y al fortalecimiento de las reservas.

En concreto, la CNV readecuó disposiciones y requisitos exigidos para poder concretar en yuanes operaciones de compraventa de bonos nominados y pagaderos en dólares emitidos por la Argentina bajo ley local y extranjera, aplicables a las subcuentas que revistan el carácter de inversores calificados.

Las mismas consisten en incorporar la obligatoriedad de que la cantidad de bonos nominales vendidos con liquidación en yuanes RMB y en cualquier jurisdicción no sea superior a la cantidad de valores nominales comprados con liquidación en moneda extranjera y en cualquier jurisdicción, en la misma jornada de concertación de operaciones, para cada plazo de liquidación y por cada subcuenta comitente.

De este modo, se contribuye a la posibilidad de que los participantes del mercado de capitales puedan operar distintos instrumentos financieros denominados en yuanes RMB en forma conjunta, obteniendo productos financieros sintéticos, aislando y delimitando los riesgos a los que desean exponerse.

También se favorece el aporte de garantías al mercado de futuros de yuanes RMB con valores negociables con cotización en esa moneda, entre otros beneficios.

La medida surge como resultado de las negociaciones y acuerdos realizados por el ministro de Economía, Sergio Massa, durante su visita a China. La iniciativa toma en consideración la disponibilidad de yuanes en el mercado local.

Notas Relacionadas

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.
Economía

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.
Economía

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.
Economía

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.
Economía

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025

Últimas noticias

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional