jueves, agosto 21, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Salud

Cómo la depresión, la ansiedad y el estrés afectan el corazón, según dos nuevos estudios

7 noviembre, 2023
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El estado mental de una persona puede tener un tremendo impacto en la salud del corazón, reportan dos nuevos estudios.

La depresión y la ansiedad aceleran el desarrollo de factores de riesgo cardíaco como la presión arterial elevada, el colesterol alto o la diabetes tipo 2, encontró un estudio.Y el segundo estudio encontró que el estrés crónico estaba asociado con el desarrollo de enfermedades cardíacas y arterias obstruidas.

”Existen asociaciones claras entre la salud psicológica y el riesgo de enfermedad cardiovascular. Estos estudios se suman a un cuerpo creciente de datos que tenemos sobre cómo la salud psicológica negativa puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón y el cerebro”, dijo el Dr. Glenn Levine en un comunicado de prensa de la American Heart Association (AHA).

Levine presidió la redacción del informe científico de la asociación de 2021 sobre la salud psicológica, el bienestar y la conexión mente-corazón-cuerpo. Se tiene programado presentar ambos estudios en la reunión anual de la asociación del 11 al 13 de noviembre, en Filadelfia y en línea.

La investigación presentada en reuniones generalmente se considera preliminar hasta que se publica en una revista revisada por pares. Para el primer estudio sobre el estado de ánimo y la salud cardíaca, los investigadores analizaron datos de más de 71.000 adultos recopilados de 2010 a 2020. Encontraron que las personas diagnosticadas con ansiedad o depresión desarrollaron un nuevo factor de riesgo para la salud cardíaca aproximadamente seis meses antes en promedio que las personas sin un trastorno del ánimo.

La depresión y la ansiedad aumentaron el riesgo de un ataque cardíaco, derrame cerebral u otro evento importante en aproximadamente un 35%.Además, el desarrollo acelerado de factores de riesgo cardíaco explicó aproximadamente el 40% de la conexión entre los trastornos del ánimo y los eventos cardíacos importantes. Los investigadores también encontraron que aquellos que tenían predisposición genética al estrés tendían a desarrollar su primer factor de riesgo para la salud cardíaca aproximadamente un año y medio antes en promedio que aquellos sin mayor riesgo genético.

”Desarrollar factores de riesgo cardiovascular más de seis meses antes durante un promedio de cinco años es mucho”, dijo el autor principal, el Dr. Giovanni Civieri, investigador postdoctoral en el Centro de Investigación de Imágenes Cardiovasculares en el Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard, en el comunicado.

“El hecho de que el análisis genético respaldara los hallazgos clínicos fue intrigante y brindó más confianza en nuestros resultados”. El segundo estudio observó a casi 2.700 adultos sin enfermedad cardíaca existente que participaron en un estudio del corazón de Dallas, quienes fueron seguidos un promedio de 12 años.

Los participantes llenaron un cuestionario detallado sobre fuentes diarias de estrés, y los investigadores integraron sus respuestas en una “puntuación acumulada de estrés” para cada persona.La puntuación de estrés estuvo significativamente asociada con el desarrollo de enfermedad cardíaca, incluso después de que los investigadores tuvieran en cuenta otros factores de riesgo como la presión arterial, la diabetes, el tabaquismo y el colesterol.

El estrés estuvo asociado con un aumento del 22% en el riesgo de acumulación de placa en las arterias y un aumento del 20% en el riesgo general de enfermedad cardíaca.Los investigadores dijeron que el estrés parece afectar directamente el bienestar físico y también provoca que las personas tomen decisiones de estilo de vida pobres que aumentan el riesgo para la salud cardíaca.

Investigaciones anteriores han demostrado que las hormonas liberadas por el estrés crónico, como el cortisol, pueden afectar los niveles de azúcar en la sangre, la inflamación y otros riesgos sistémicos para el corazón, señalaron los investigadores.”De hecho, existe una conexión mente-corazón. Cuidar de tu mente puede impactar tu salud física también”, dijo la investigadora del estudio sobre el estrés, la Dra. Ijeoma Eleazu. Ella es cardióloga en formación en el Centro Médico del Suroeste de la Universidad de Texas en Dallas.

”Sería excelente ver a más pacientes hablando con sus médicos sobre sus niveles de estrés y a más médicos evaluando una alta carga de estrés en sus pacientes”, dijo Eleazu en el comunicado. “De esa manera, podemos trabajar juntos para combatir resultados adversos”.

Notas Relacionadas

Científicos alertan por la subestimación de la presión arterial alta, que puede causar graves problemas de salud
Salud

Científicos alertan por la subestimación de la presión arterial alta, que puede causar graves problemas de salud

15 agosto, 2025
5 alimentos esenciales en la dieta mediterránea que marcan la diferencia en la salud femenina después de los 50 años
Salud

5 alimentos esenciales en la dieta mediterránea que marcan la diferencia en la salud femenina después de los 50 años

30 julio, 2025
Presión arterial y salud cardiovascular: lo que revela el consumo diario de semillas de chía, según investigaciones
Salud

Presión arterial y salud cardiovascular: lo que revela el consumo diario de semillas de chía, según investigaciones

30 julio, 2025
El exceso de azúcar y edulcorantes podría desencadenar pubertad precoz en algunos niños
Salud

El exceso de azúcar y edulcorantes podría desencadenar pubertad precoz en algunos niños

15 julio, 2025

Últimas noticias

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025
Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

19 agosto, 2025
Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

18 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional