sábado, agosto 23, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Los productos lácteos seguirán sin pagar retenciones por seis meses más

4 enero, 2024
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dependiente del Ministerio de Economía informó hoy que se prorroga hasta el 30 de junio de este año la suspensión de los derechos de exportación para todos los productos lácteos.

“Esta medida dispuesta por el Decreto N° 9/2024 y publicada hoy en el Boletín Oficial, busca otorgarle mayor competitividad al sector, a través de una mayor equidad entre las empresas que exportan”, afirmaron.

La iniciativa brinda una continuidad a lo establecido por el artículo 1° del Decreto N° 506 del 3 de octubre de 2023, el cual vencía el 31 de diciembre, y evita que se reinstauren por ejemplo, los derechos de exportación del 9% para la leche y del 4,5% para los quesos.

Entre los considerandos de la medida se argumenta que en este contexto de baja de precios internacionales y una débil demanda del principal consumidor mundial, los volúmenes exportados, así como el ingreso de divisas por este concepto, se han visto afectados durante el año 2022, y agudizados durante el transcurso del año 2023, con una fuerte caída en comparación al mismo período del año 2022.

“Por lo que resulta necesario, a los fines de continuar y mejorar el nivel de ingresos de los productores y de la industria, promover el desarrollo e incentivo de la producción y el agregado de valor nacional, impulsar las ventas a mercados externos, mejorar la competitividad de la cadena y fortalecer el arraigo y permanencia de la población rural en cada región de nuestro país”, remarca.

Además la medida también suspende los reintegros por exportación para todos los productos lácteos, que por ejemplo, eran del 5% en el caso de quesos y caseína y 0.75% en la leche en polvo.

Al respecto, se argumenta que estos reintegros “generan no solo una erogación para el Estado Nacional, sino que perjudican el desarrollo de un mercado lácteo transparente y equitativo que requiere de reglas claras, justas e iguales para los diversos actores del mismo”.

Luego se agrega que el sostenimiento de dichos reintegros “arremete contra los principios de libre competencia fundamentales en nuestra economía actual”.

Notas Relacionadas

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.
Economía

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.
Economía

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.
Economía

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.
Economía

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025

Últimas noticias

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional