miércoles, octubre 8, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

“Boleto a 1.500 pesos”: la advertencia de la Cámara Empresaria tras la quita de subsidios a colectivos del Interior

8 febrero, 2024
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de que la Secretaría de Transporte informara el retiro de subsidios a las empresas de transporte público en todo el país, el presidente de la Cámara Empresaria de Autotransportes de Pasajeros aclaró que por ahora esa medida “no afecta” a los usuarios del AMBA. Sin embargo, advirtió que si se cumpliera con el objetivo de quitar subsidios en la región, el boleto promedio del colectivo “rondaría los 1.500 pesos” a valor actual.

“Para nosotros esto no es novedoso. Representamos a las líneas metropolitanas de transportes de la Ciudad y esto repercute directamente a las líneas del interior del país. Lo que transmite el comunicado con respecto a nosotros, comenzó hace dos días con la aplicación del aumento tarifario y un boleto que arranca en $ 270”, confirmó Jorge Troilo, titular del sector empresarial de transporte.

En una nota realizada por el canal TN, Troilo contó que hasta el 31 de marzo “no hay cambios en los subsidios de los pasajeros”, ya que hasta ese día “hay tiempo para registrar la tarjeta SUBE”. Pero anticipó que la quita de subsidios por parte del Gobierno se desarrollará “de manera paulatina y en el lapso de poco más de un año”.

“Los aumentos se irán dando mes a mes y de manera progresiva. Según nos dijeron, la quita total se dará después de un año”, confirmó el titular de la entidad con jurisdicción en la Ciudad y el Gran Buenos Aires.

Y agregó: “Nosotros desconocemos cuál será el parámetro para subsidiar directamente a los usuarios. Eso es una decisión del Gobierno. Nuestro sistema siempre está regulado por el Estado y en cuánto fija el costo del pasaje”.

Por último, estimó cuál sería el valor actual del boleto si se pusiera en práctica una medida similar en el AMBA: “Hoy, sin ningún tipo de compensación, el pasaje promedio rondaría los 1.500 pesos”.

Notas Relacionadas

Redrado: Economía sin rumbo fijo
Economía

Redrado: Economía sin rumbo fijo

29 septiembre, 2025
El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina
Economía

El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina

22 septiembre, 2025
Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos
Economía

Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos

19 septiembre, 2025
ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?
Economía

ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?

18 septiembre, 2025

Últimas noticias

La Justicia rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires

La Justicia rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires

8 octubre, 2025
El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

7 octubre, 2025
Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

7 octubre, 2025
Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

7 octubre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional