miércoles, octubre 8, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

El Gobierno vuelve a aumentar el monto de la tarjeta Alimentar: a cuánto asciende el beneficio

25 abril, 2024
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno volvió a aumentar los montos de la tarjeta Alimentar, el tercer incremento que registra el programa desde diciembre pasado. A partir de los montos que se cobrarán en mayo, los ingresos irán de $48.125 a $99.531.

El gobierno de Javier Milei ya había aplicado dos aumentos. Tras una primera suba en enero, en febrero se registró un segundo aumento, que llevó los montos a $44.000, $69.000 o $91.000 de acuerdo a la cantidad de hijos.

Con el nuevo anuncio del ministerio que encabeza Sandra Pettovello, los montos serán de $48.125, en caso de un solo hijo; $75.468, en caso de dos hijos; y $99.531, en caso de tres hijos o más. Se trata de un incremento del 9,4%. Se espera que se oficialice en las próximas horas con la publicación de la resolución correspondiente en el Boletín Oficial.

En diciembre esos montos eran de $22.000, $34.500, y $45.500, respectivamente. En enero, en cambio, habían ascendido a $33.000; $51.700 y $68.250.

La Tarjeta Alimentar es una política derivada del plan nacional “Argentina contra el hambre”, creada en 2021 y con la finalidad de garantizar el acceso de los sectores más vulnerables de la población a los productos que componen la canasta básica de alimentos.

Lo reciben madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad (inclusive) que perciben la AUH. También embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben la AUH. Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.

La implementación de la tarjeta es automática,por lo que no hace falta realizar ningún trámite. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

Notas Relacionadas

Redrado: Economía sin rumbo fijo
Economía

Redrado: Economía sin rumbo fijo

29 septiembre, 2025
El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina
Economía

El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina

22 septiembre, 2025
Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos
Economía

Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos

19 septiembre, 2025
ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?
Economía

ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?

18 septiembre, 2025

Últimas noticias

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

7 octubre, 2025
Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

7 octubre, 2025
Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

7 octubre, 2025
Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

7 octubre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional