sábado, agosto 23, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Política

Ley Bases y Reforma Fiscal: qué pasa si el Senado aprueba con cambios los proyectos que le llegaron de Diputados

8 mayo, 2024
in Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Antes de que se iniciara el tratamiento de la Ley Bases y del paquete fiscal en Diputados ya había dudas de que ambas propuestas pudieran avanzar en el Senado, donde Unión por la Patria tiene la primera minoría y está a cuatro votos de rechazarla.

Sin embargo, el Ejecutivo cedió en la negociación con la oposición dialoguista en la Cámara Baja y eso le permitió dar el primer paso con la media sanción en la sesión maratónica del 29 y 30 de abril, con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones.

A partir de ese momento, el Gobierno comenzó la ingeniería para darle sanción definitiva a la Ley Bases y al paquete fiscal. Se fijó como meta tratar en comisión durante tres días para buscar dictaminar este jueves 9, justo cuando la CGT convocó a un paro nacional, entre otras cosas en rechazo a la reforma laboral que se incluyó en el proyecto.

El cronograma se completa con el tratamiento en el recinto de ambas propuestas, que en principio está agendado para el 16 de mayo para tener margen si la propuesta vuelve a Diputados, con el objetivo de que ambas leyes estén lista para la reunión que el presidente Javier Milei agendó con los gobernadores para el próximo 25 de mayo.

En momentos que el Senado empieza a analizar los proyectos queda claro que el ministro del Interior, Guillermo Francos, trabaja contrarreloj para conseguir los votos de la charla con algún gobernador.

Qué pasa si tiene modificaciones en el Senado
Cada vez toma más volumen la opción de que el Senado le haga modificaciones a lo aprobado por Diputados, pero todo dependerá de la negociación que lleve adelante el Gobierno en estos días. El reglamento del Congreso fija determinados caminos a seguir respecto a este tema:

Si el Senado aprueba sin modificaciones el proyecto que tiene la media sanción de Diputados, tanto la Ley Bases como el paquete fiscal se convertirán en ley.
Si la media sanción en Diputados es rechazada por la Cámara alta, la iniciativa no podrá volver a tratarse durante el actual año legislativo. Con 37 votos sobre 72, el peronismo puede derribar las propuestas del Ejecutivo.
En tanto, si la propuesta recibe modificaciones, esta opción se puede dar con mayoría simple o por dos tercios. De darse esta situación, cuando el proyecto regresa a Diputados hay dos salidas:
1) Una es que valide las modificaciones y lo apruebe con los cambios hechos en la Cámara revisora, que en esta oportunidad es el Senado, y la ley queda con los cambios.
2) Pero si la Cámara de origen, en este caso Diputados, insiste con la redacción original, se requiere la misma mayoría o una superior que de la Cámara revisora para que se sancione como salió originalmente de Diputados.
Si Senado la modificó con mayoría simple (entre 37 y 47 votos), Diputados puede ratificar la versión original con mayoría simple (entre 129 y 171 votos). Si la Cámara alta la modificó con dos tercios (48 votos o más), la baja debería conseguir lo mismo (172 votos o más).
Si Diputados no logra igualar o superar esas mayorías, se impondrá lo sancionado por los senadores.
En todos los casos, la segunda votación en Diputados es sobre los proyectos completos: no se vuelve a discutir artículos en particular. O queda el original de la Cámara baja o el modificado del Senado.

Notas Relacionadas

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.
Política

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.
Política

Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

15 agosto, 2025
El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires
Política

El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

13 agosto, 2025
Lázaro Báez: decomisaron 50 propiedades
Política

Lázaro Báez: decomisaron 50 propiedades

12 agosto, 2025

Últimas noticias

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional