Javier Milei redobló la apuesta y en un comunicado informó su decisión de renunciar a la jubilación de privilegio que le correspondería como Presidente.
Y en el mismo tono, volvió a criticar a la Cámara baja que le dio media sanción a una actualización de la fórmula para calcular haberes previsionales, con un mensaje político: lamentó que “diputados bien intencionados participaran de la trampa legislativa de Máximo Kirchner”.
En un comunicado publicado por la Oficina del Presidente, Milei ratificó que en caso de que la Cámara de Senadores apruebe el proyecto procederá a vetarlo. Aclaró que lo hará ante “cualquier ley que atente contra el equilibrio fiscal de la República Argentina”.
El extenso texto difundido por redes sociales recuerda que este miércoles por la madrugada los “diputados opositores” dieron media sanción a la nueva fórmula para calcular haberes, se aprobaron “aumentarse 80% el salario”, y votaron en contra de eliminar las jubilaciones de privilegio para ex presidentes y vicepresidentes.
“Diputados opositores otorgaron media sanción a un proyecto de ley promovido con el objetivo de reinsertar al país en la senda de la decadencia: reincidir en el déficit, en la espiral inflacionaria y en la obligación de contraer deuda”, indica el texto.
En ese sentido, el Poder Ejecutivo definió al proyecto como “irresponsable” en tanto que aseguró que de entrar en vigencia “destruiría todo el esfuerzo y logros fiscales obtenidos en los últimos seis meses”.
“Minutos después, el mismo recinto votó en contra de eliminar las jubilaciones de privilegio de presidentes y vicepresidentes. Es decir, la misma noche en la que se disponían a quebrar al Estado Nacional, optaron por perpetuar los privilegios de algunos”, sostiene el comunicado.
La Presidencia informó que con el propósito de “rectificar lo acontecido en la Cámara de Diputados de la Nación” y “en consonancia con la determinación del Poder Ejecutivo de desmantelar el entramado normativo de privilegios políticos”, Javier Milei presentará ante la ANSES su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio.
“Este Gobierno tiene el mandato de rescatar al país del a miseria a la que ha sido relegado como consecuencia de la irresponsabilidad fiscal de aquellos que, paradójicamente, proclaman defender a los jubilados mientras sostienen jubilaciones de privilegio millonarias”, plantearon desde la Oficina del Presidente.
Para el Gobierno existió una “trampa legislativa” de Máximo Kirchner detrás de la fórmula para los jubilados
Por otra parte, el comunicado trae al debate el nombre del diputado de Unión por la Patria y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner. Según conjeturan en Casa Rosada, el hijo de Cristina Kirchner estuvo detrás de la jugada política de unir a la oposición para intentar sancionar una nueva ley para calcular jubilaciones.
“Esta administración lamenta que diputados bien intencionados participaran de la trampa legislativa de Máximo Kirchner, y reitera su decisión inquebrantable de mantener el equilibrio fiscal utilizando todas las herramientas que proporciona la Constitución Nacional, incluyendo el veto, de ser necesario”, planteó Milei, en el comunicado de su oficina virtual.