miércoles, octubre 8, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Ante empresarios, el presidente de la Cámara de Comercio pidió “conductas honorables” a quienes dirigen el país

15 agosto, 2024
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la apertura de la Conferencia Anual del Council of the Americas (Consejo de las Américas) que el presidente Javier Milei cerrará al mediodía, Natalio Grinman, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), no pudo mantenerse ajeno a caso de violencia de género que involucra al expresidente Alberto Fernández que está marcando la agenda del país en estos días.

Luego de destacar los avances de la actual administración, el dirigente sostuvo: “Estoy convencido de que el Gobierno nacional ha tomado el rumbo correcto y reitero el compromiso de la Cámara de Comercio en acompañar en esta gesta. Y en virtud de nuestro compromiso, decimos que es imprescindible una reconstitución moral de la Argentina”.

Y agregó: “Estamos urgidos de conductas honorables, particularmente de quienes ocupen la máxima posición de conducción”, en referencia al presidente del país, aunque no mencionó a Alberto Fernández.

La otra referencia “fuera del libreto” económico fue referencia a Venezuela. “Cuando hablamos de libertado no puedo dejar de pensar en los venezolanos, en la violación a los derechos humanos. Que los tiranos reciban el castigo y los venezolanos puedan vivir en democracia”, sostuvo.

Sobre Argentina, Grinman admitió que “estamos atravesando una situación difícil, la actividad económica está bastante deprimida, en cuanto a la inflación mensual nos ponemos contentos, pero es mayor a la inflación anual de muchos países y la pobreza registra valores escandalosos”,

Reconoció que “numerosas empresas padecen por la falta de ventas y muchos asalariados hacen malabares para llegar a fin de mes”.

Sin embargo, aseguró que pese a todos esos problemas, “los argentinos estamos haciendo progresos sustantivos” y destacó la gestión de Milei. “Durante sus primeros meses, la actual administración nacional dio inicio a un camino de transformación tan necesario como tantas veces postergado. Milei planteó algo obvio: no es posible gastar sistemáticamente lo que no se tiene”. Y sostuvo que “olvidar este principio es obligar al país a un endeudamiento insostenible o a una inflación desbordada”.

Entre los avances que Grinman ve en el Gobierno, mencionó el ordenamiento de las cuentas públicas, el “derrumbe” de la inflación y la baja de la brecha cambiaria.

“Las teorías económicas discrepan de los elementos a utilizar, pero no discuten que para que las naciones crezcan se necesita de trabajo y fundamentalmente de capital privado, que es imprescindible para generar la riqueza que cualquier país necesita”, agregó.

“Bienvenidas entonces las medidas de modernización laboral, el régimen de inversiones y todas aquellas que apuntan a poner en marcha una nación anquilosada. La aprobación de la Ley Bases fue un hito para los argentinos en esta dirección”, festejó.

Entre las asignaturas pendientes, enumeró la necesidad de consolidar el orden fiscal y la baja de la inflación, eliminar el control de cambios y las trabas burocráticas que limitan al sector privado.

Notas Relacionadas

Redrado: Economía sin rumbo fijo
Economía

Redrado: Economía sin rumbo fijo

29 septiembre, 2025
El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina
Economía

El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina

22 septiembre, 2025
Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos
Economía

Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos

19 septiembre, 2025
ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?
Economía

ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?

18 septiembre, 2025

Últimas noticias

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

7 octubre, 2025
Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

7 octubre, 2025
Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

7 octubre, 2025
Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

7 octubre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional