viernes, agosto 22, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Sociedad

BANCO CIUDAD Y FECOBA ACUERDAN BENEFICIOS PARA INDUSTRIAS Y COMERCIOS DE CABA

4 julio, 2024
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Buenos Aires, 4 de julio de 2024. El Banco Ciudad y FECOBA (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires) celebraron un acuerdo que permitirá a los comercios, sectores industriales y entidades afiliadas a la Federación acceder a una propuesta integral de servicios financieros y bancarios específicos para las actividades productivas y a bonificaciones en los costos de operación comercial. Esta iniciativa fue refrendada en un encuentro que contó con la presencia del jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Néstor Grindetti, el presidente del Banco Ciudad Guillermo A. Laje, y Fabián Castillo, presidente de FECOBA. (*)

La propuesta del Banco Ciudad para los comercios asociados a FECOBA permite vender con tarjetas, QR y botón de pago, con los aranceles más bajos del mercado. Incluye además la bonificación durante 36 meses de los servicios bancarios de Cuenta Corriente y una terminal POS para pagos con tarjeta de débito, crédito y prepaga (banda, chip y contactless). Asimismo otorga gratuitamente la primera chequera, un acuerdo opcional de giro en cuenta, tarjeta de débito, punto de venta QR y botón o link de pago. También permite sumar tarjetas de crédito Visa y Master, y Caja de ahorro dólar bonificadas. Los asociados de FECOBA pueden solicitar el conjunto de esta propuesta en todas las sucursales del Banco Ciudad o en forma digital a través del link de servicios para la actividad comercial en la web del Banco:www.bancociudad.com.ar/institucional/micrositio/Comercios

La firma del acuerdo se realizó ayer por la tarde en la sede de FECOBA en Florida 15 – CABA, y el jefe de Gabinete Néstor Grindetti, señaló: “Estamos contentos con la firma de este convenio en el que el Banco acompaña una vez más a las Pymes, comercios e industrias en este momento tan complicado que estamos viviendo”.

Guillermo A. Laje destacó la sinergia con FECOBA en distintas iniciativas que dan respuesta directa a las necesidades que plantean los asociados, y que potencian la llegada del Banco a los comercios e industrias de la Ciudad. “Lanzamos productos específicos que incrementan la competitividad en términos de costos y agilizan la operación comercial a través de la implementación de nuevas soluciones tecnológicas vinculadas a los servicios bancarios y los medios de pago”, subrayó Laje.

Por su parte, Fabián Castillo manifestó que “en estos momentos complicados que están viviendo las Pymes argentinas, es muy importante el trabajo de la cogestión público-privada. Hoy a través de estas necesidades estamos generando herramientas de ayuda para las Pymes comerciales, industriales y de servicios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que son incentivos hacia el consumo, y brindando una ventanilla de atención exclusiva entre el Banco Ciudad y la Federación, para todos sus asociados directos e indirectos”.

También estuvieron presentes los subgerentes generales de Banca Mayorista y Minorista del Banco Ciudad, Claudio Saffirio y Maximiliano Coll, respectivamente, y por FECOBA, el secretario General Sergio Hernán Lamas  y el secretario de Hacienda Marcelo Freire, acompañados por miembros del Consejo Directivo, que también son titulares de Cámaras y Centros Comerciales asociados a la Federación.

Asimismo, en el encuentro se destacó la importancia de que en pos de una mayor seguridad para los usuarios de medios de pago, y en el marco de la Resolución 87/2024 de la Secretaría de Comercio, la actividad comercial contemple que durante las transacciones los usuarios sean los únicos que manipulen sus plásticos, con la finalidad de impedir fraudes y estafas. En este sentido, el Banco Ciudad ofrece terminales POS que funcionan de forma inalámbrica facilitando su desplazamiento por el local hasta donde esté el cliente. Estos dispositivos admiten pagos con tarjetas de crédito, débito y prepagas, con dinero en cuenta de todas las billeteras y con posibilidad de cobrar con Google Pay, Apple Pay y cualquier otra billetera NFC, leen chip y contactless e incluyen QRs interoperables. Su batería tiene una autonomía estimada de 10 horas y funciona tanto con WiFi como con 3G. Además, los POS se pueden integrar con el software que use el comercio para su gestión diaria de forma de simplificar, por ejemplo, la carga de catálogos, la actualización de stock y el sistema de asignación de mesas o turnos, entre otras tareas. Adicionalmente, para los comercios que tienen como actividad principal el rubro de la gastronomía, el Ciudad brinda un beneficio de 10% de descuento los jueves, viernes, sábados y domingos en locales adheridos pagando con tarjetas de débito y crédito, más un 10% adicional si el pago se realiza a través de la billetera BUEPP o de MODO; y para los empleados de los comercios, además de la propuesta del plan sueldo, se les ofrece la apertura de una cuenta gratuita en la billetera BUEPP para realizar el cobro de propinas con QR.

Notas Relacionadas

Beneficios especiales 13 y 14 de agosto Descuentos y cuotas para celebrar el día del niño
Sociedad

Beneficios especiales 13 y 14 de agosto Descuentos y cuotas para celebrar el día del niño

13 agosto, 2025
Entre el 9 y 16 de agosto pagando con QR comienzan los descuentos y cuotas por el día de la niñez
Sociedad

Entre el 9 y 16 de agosto pagando con QR comienzan los descuentos y cuotas por el día de la niñez

11 agosto, 2025
Subastas online – inmuebles Remate de propiedades con herencias vacantes en caba
Sociedad

Subastas online – inmuebles Remate de propiedades con herencias vacantes en caba

7 agosto, 2025
Protesta por 24 horas en el Hospital Naval
Sociedad

Protesta por 24 horas en el Hospital Naval

31 julio, 2025

Últimas noticias

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025
Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

19 agosto, 2025
Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

18 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional