viernes, agosto 22, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Klaus Schwab, Fundador de Davos, se Jubila

21 abril, 2025
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Klaus Schwab, fundador y figura central del Foro Económico Mundial de Davos (WEF, por sus siglas en inglés), anunció este domingo su retiro definitivo como presidente de la organización que creó hace más de cinco décadas. A los 88 años, Schwab dio por finalizada su etapa al frente del Foro de Davos, considerado el principal espacio global para el diálogo entre gobiernos, empresas y líderes sociales.

La decisión fue comunicada durante una reunión extraordinaria del consejo del WEF, celebrada el 20 de abril, donde se oficializó su dimisión también como miembro del directorio. En forma unánime, el consejo designó como presidente interino a Peter Brabeck-Letmathe, empresario austríaco con larga trayectoria corporativa y ex CEO y presidente de Nestlé, quien asumirá el cargo hasta que se defina un nuevo titular permanente.

Schwab: legado de medio siglo al frente de Davos
El consejo del Foro Económico Mundial agradeció a Schwab por sus “55 años de liderazgo incansable”, destacando su papel clave en la consolidación del WEF como una plataforma global para promover la cooperación pública-privada, el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica.

Desde su fundación en 1971, el Foro de Davos se convirtió en un evento clave en la agenda internacional. Cada enero, líderes políticos, CEOs de las principales multinacionales, académicos y referentes sociales se reúnen en Suiza para debatir los desafíos económicos, sociales y ambientales más urgentes.

En su última edición, celebrada en enero de 2025 bajo el lema “Colaboración para la Era Inteligente”, se discutieron temas vinculados a las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la biotecnología, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, crisis climática y fragmentación económica.

Una transición en un mundo más complejo

La salida de Schwab se da en un momento de gran transformación estructural global, donde la necesidad de diálogo y cooperación entre actores públicos y privados es cada vez más urgente. El WEF reafirmó su compromiso con su misión original: “reunir a líderes de todos los sectores y regiones para intercambiar perspectivas y fomentar la colaboración”.

Peter Brabeck-Letmathe, quien liderará el Foro en esta etapa de transición, es reconocido por su perfil pragmático y su experiencia en gobernanza corporativa global. Su designación busca garantizar continuidad institucional mientras el comité de sucesión del Foro avanza en la búsqueda de un nuevo presidente que encarne los valores fundacionales de Davos.

Notas Relacionadas

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.
Economía

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025
Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.
Economía

Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

19 agosto, 2025
Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.
Economía

Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

18 agosto, 2025
Dólares del colchón: Congreso demora ley clave.
Economía

Dólares del colchón: Congreso demora ley clave.

15 agosto, 2025

Últimas noticias

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025
Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

19 agosto, 2025
Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

18 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional