viernes, agosto 22, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Política

Elecciones en CABA: quiénes son los candidatos y cómo están conformadas las listas

16 mayo, 2025
in Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este domingo 18 de mayo, los porteños volverán a las urnas para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Con 17 listas oficializadas, la elección se llevará a cabo mediante el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). Los legisladores electos asumirán sus funciones el próximo 10 de diciembre.

Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero – PRO)

Con 47 años y una extensa carrera legislativa, Lospennato encabeza la lista del PRO con una agenda centrada en la transparencia institucional.

En Seguridad propone sanciones más duras para conductas ilícitas en el espacio público. En Educación, apuesta por fortalecer la enseñanza de inglés y sumar programación desde edad temprana. Plantea facilitar el acceso a créditos hipotecarios y, en Salud, priorizar la atención para residentes y abordar la ludopatía infantil.

Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires)

De perfil progresista, Santoro —actual diputado nacional y referente del peronismo porteño— propone una política de seguridad basada en más presencia policial y control vecinal. En Educación, apunta a ampliar vacantes y dar apoyo a futuros docentes. En Vivienda propone regular plataformas de alquiler temporario y reconvertir el microcentro, mientras que en Salud impulsa un plan integral de salud mental y un laboratorio estatal de medicamentos.

Manuel Adorni (La Libertad Avanza)

Vocero presidencial y figura mediática, Adorni defiende una línea dura en seguridad y propone desalojar piquetes y mantener el orden público. No presentó propuestas específicas en Educación, Vivienda o Salud, aunque aseguró que replicará el modelo de gestión libertaria aplicado por Javier Milei, con foco en la reducción del gasto estatal.

Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires)

El ex jefe de Gobierno busca volver a la Legislatura con propuestas que combinan tecnología e infraestructura. En Seguridad propone duplicar la cantidad de policías y usar inteligencia artificial. También plantea jornada completa en escuelas públicas y reconvertir el microcentro en un barrio joven. Su propuesta de Salud apunta a modernizar el sistema con herramientas digitales, aunque sin detalles concretos.

Ramiro Marra (Libertad y Orden – UCeDé)

Tras su salida de La Libertad Avanza, Marra se presenta con un discurso liberal más ortodoxo. Propone sanciones para trapitos y personas en situación de calle, revisión de contenidos escolares y un rol reducido del Estado en el desarrollo urbano. En Salud, plantea cobrar la atención a no residentes y priorizar a los vecinos porteños.

Lucille “Lula” Levy (Evolución – UCR)

Con 29 años, Levy representa el recambio generacional dentro del radicalismo. Su agenda incluye paradas seguras, reforma horaria escolar y alfabetización desde edad temprana. En Vivienda, busca reconvertir el microcentro y eximir del ABL a viviendas con alquileres bajos. En Salud, propone digitalizar historias clínicas y desarrollar una app para atención mental.

Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres)

Ex senador y referente de centroizquierda, Abal Medina plantea una reforma profunda del sistema de Seguridad. Promueve una educación más vinculada a la ciencia y la producción, y políticas activas para urbanizar barrios populares. También propone cobertura de salud para trabajadores de plataformas digitales.

Vanina Biasi (Frente de Izquierda – PTS)

Desde la izquierda, Biasi propone despenalizar la protesta y combatir la violencia con políticas sociales. En Educación, prioriza la salud mental adolescente y defiende la educación pública. Propone gravar a grandes inmobiliarias por viviendas vacías y rechaza recortes en salud, exigiendo más inversión estatal.

Notas Relacionadas

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.
Política

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.
Política

Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

15 agosto, 2025
El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires
Política

El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

13 agosto, 2025
Lázaro Báez: decomisaron 50 propiedades
Política

Lázaro Báez: decomisaron 50 propiedades

12 agosto, 2025

Últimas noticias

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025
Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

19 agosto, 2025
Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

18 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional