martes, octubre 7, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.

14 julio, 2025
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una familia porteña, integrada por dos adultos económicamente activos y dos hijos menores de edad, necesitó en junio casi $1.900.000 para ser considerada de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un avance de 1,1% mensual del umbral de ingresos mínimos que define la pertenencia a ese estrato social.

La Canasta Total (CT) se ubicó en $1.511.646 para una familia tipo que pertenece a un sector medio “frágil”; mientras que para ser de clase media se posicionó en $1.889.557,40, según el último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA). El aumento de las canastas fue de 1,1% en promedio.

Un hogar se ubica dentro del sector de clase media cuando percibe ingresos equivalentes a entre 1,25 y 4 veces el valor de la CT, que establece los recursos necesarios para acceder a un conjunto de bienes y servicios considerados esenciales para el bienestar de una familia. Esta canasta contempla rubros como alimentos, indumentaria, transporte, salud, educación, esparcimiento y servicios públicos, entre otros.

Sin embargo, no incluye el costo de alquiler en CABA que para una familia tipo (un departamento de tres ambientes) se ubica en promedio en los $860.664 por mes, según el relevamiento de Zonaprop.

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre durante mayo en CABA?
El mismo informe del IDECBA incluye los niveles mínimos de ingresos necesarios para que una familia tipo no sea considerada pobre o indigente. En junio, se requirió al menos $1.193.290,96 para no caer por debajo de la línea de pobreza y $639.028,64 para evitar el umbral de indigencia.

El informe divide a los hogares en seis estratos de acuerdo con el nivel de ingresos:

Indigencia: menos de $639.028,64
Pobreza no indigente: entre $63639.028,65 y $1.193.290,96
No pobres vulnerables: entre $1.193.290,97 y $1.511.645,91
Sector medio frágil: entre $1.511.645,92 y $1.889.557,39
Clase media: entre $1.889.557,40 y $6.046.583,67
Sector acomodado: más de $6.046.583,67

Notas Relacionadas

Redrado: Economía sin rumbo fijo
Economía

Redrado: Economía sin rumbo fijo

29 septiembre, 2025
El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina
Economía

El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina

22 septiembre, 2025
Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos
Economía

Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos

19 septiembre, 2025
ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?
Economía

ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?

18 septiembre, 2025

Últimas noticias

Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

7 octubre, 2025
Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

7 octubre, 2025
Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

7 octubre, 2025
La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas

La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas

6 octubre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional