jueves, agosto 21, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Salud

5 alimentos esenciales en la dieta mediterránea que marcan la diferencia en la salud femenina después de los 50 años

30 julio, 2025
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La dieta mediterránea ha despertado un interés creciente entre los expertos en salud y nutrición debido a su asociación con la longevidad, el mantenimiento de la energía y la prevención de enfermedades crónicas. Para las mujeres mayores de 50 años, que experimentan cambios metabólicos, hormonales y óseos relevantes, los alimentos base de este patrón nutricional pueden desempeñar un papel crucial en el bienestar a largo plazo. Un estudio publicado en EatingWell destaca cinco alimentos mediterráneos claves que deberían estar presentes semanalmente en la alimentación de este grupo para optimizar el envejecimiento saludable.

“Puedo decir, tanto por experiencia personal como profesional, que lo que comemos a partir de los 50 años es más importante que nunca. Estos son los años en los que empezamos a sentir los efectos de los cambios hormonales, la pérdida ósea y los cambios en la masa muscular y el metabolismo”, afirma Liz Weiss, nutricionista registrada.

1. Verduras de hoja verde: protección cerebral, cardíaca y ósea

Las verduras de hoja verde, como espinaca, col rizada, rúcula, lechuga y acelga, resultan fundamentales para la salud integral de mujeres posmenopáusicas. Sus nutrientes —calcio, vitamina K, magnesio y antioxidantes— contribuyen al fortalecimiento óseo, reducción de la inflamación y cuidado de la función cardiovascular y cerebral.

Estudios citados por especialistas reflejan que consumir entre una y dos raciones diarias de estas verduras equivale a frenar el deterioro cognitivo en aproximadamente una década. La variedad de formas en que pueden integrarse en la alimentación es amplia: desde mezclarlas en batidos, ensaladas y sopas hasta prepararlas salteadas como guarnición o base de platos principales.

“La dieta MIND, que combina los patrones de alimentación mediterráneo y DASH, considera las verduras de hoja verde como uno de sus principales grupos de alimentos para la protección cognitiva”

Amy Shapiro, fundadora y directora de Real Nutrition, agrega: “Ricas en calcio, vitamina K, magnesio y antioxidantes, las verduras de hoja verde son importantes para mantener la fortaleza de los huesos y reducir la inflamación”.

2. Porotos: proteína vegetal, fibra y longevidad

Las legumbres representan uno de los pilares clásicos de la dieta mediterránea y de las denominadas “Zonas Azules” (regiones con alta proporción de población centenaria). Los porotos ofrecen alta cantidad de fibra, hierro, potasio y proteínas de origen vegetal, lo que favorece la salud metabólica, intestinal y cardíaca. Además, ayudan a regular el azúcar en sangre y a mantener un peso saludable, al proporcionar saciedad y una respuesta glucémica más estable.

Weiss recomienda opciones prácticas como los porotos enlatados, aconsejando enjuagarlos para reducir el contenido de sodio. Pueden incorporarse en ensaladas, sopas, guisos y dips, haciendo más sencillo cumplir con la recomendación de aumentar la ingesta de fibra y micronutrientes vitales tras los 50 años.

“Estas humildes legumbres están repletas de proteínas vegetales, hierro, potasio y fibra, lo que ayuda a reducir el colesterol LDL y favorece la regularidad digestiva”

3. Requesón o yogur colado bajo en grasa: calcio y proteína para huesos fuertes

Para favorecer la salud ósea, tanto Weiss como Shapiro recomiendan alimentos que aporten una combinación de calcio y proteínas, componentes clave para unos huesos fuertes y sanos. Dos excelentes opciones bajas en grasa dentro de la dieta mediterránea son el yogur colado (estilo griego) y el requesón. Por ejemplo, una taza de yogur griego aporta unos 20 gramos de proteína y 220 mg de calcio, mientras que una taza de requesón aporta 24 gramos de proteína y 227 mg de calcio.

4. Nueces: grasas saludables y antioxidantes

Otro alimento básico del Mediterráneo, los frutos secos son apreciados por su rico sabor y su impresionante perfil nutricional, lo que los convierte en un complemento delicioso y saludable para la dieta. “Los frutos secos aportan grasas saludables, fibra y proteínas vegetales”, afirma Weiss. “También aportan vitamina E (un potente antioxidante vinculado a la salud cognitiva), magnesio (importante para la salud ósea) y, en el caso de las nueces, grasas vegetales omega-3“, añade Weiss.

5. Pescado graso: omega-3 y vitamina D para el cerebro y el corazón

El pescado graso (como salmón, caballa, sardinas, anchoas y arenque) es imprescindible para la salud cerebral y cardiovascular en la edad madura. Aportan ácidos grasos omega-3 EPA y DHA, vinculados a la prevención de enfermedades degenerativas y del deterioro cognitivo, así como vitamina D, esencial para la absorción del calcio y el mantenimiento de huesos fuertes.

La recomendación es incluir pescados graso al menos dos veces por semana, recurriendo tanto a opciones frescas como enlatadas por su conveniencia y valor nutricional. Además de cuidar el corazón y el cerebro, estos nutrientes ayudan a reducir la inflamación sistémica y contribuyen a una mejor calidad de vida en la etapa posterior a la menopausia.

Integrar estos cinco alimentos en la alimentación semanal puede marcar una diferencia significativa en la salud, fortaleza y bienestar de las mujeres mayores de 50, alineando su dieta con uno de los patrones nutricionales mejor estudiados y respaldados por la ciencia.

Notas Relacionadas

Científicos alertan por la subestimación de la presión arterial alta, que puede causar graves problemas de salud
Salud

Científicos alertan por la subestimación de la presión arterial alta, que puede causar graves problemas de salud

15 agosto, 2025
Presión arterial y salud cardiovascular: lo que revela el consumo diario de semillas de chía, según investigaciones
Salud

Presión arterial y salud cardiovascular: lo que revela el consumo diario de semillas de chía, según investigaciones

30 julio, 2025
El exceso de azúcar y edulcorantes podría desencadenar pubertad precoz en algunos niños
Salud

El exceso de azúcar y edulcorantes podría desencadenar pubertad precoz en algunos niños

15 julio, 2025
Cinco recomendaciones de un experto en alimentación para estimular las células madre y favorecen la longevidad
Salud

Cinco recomendaciones de un experto en alimentación para estimular las células madre y favorecen la longevidad

15 julio, 2025

Últimas noticias

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025
Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

19 agosto, 2025
Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

18 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional