martes, octubre 7, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

El Gobierno se apresta a prorrogar otros tres meses las concesiones de cuatro represas hidroeléctricas clave

5 agosto, 2025
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno afina los detalles finales para el decreto con el que prorrogará hasta el 30 de noviembre las concesiones de las cuatro represas hidroeléctricas del Comahue. Los contratos vencieron a mediados de 2023 y los plazos se fueron postergando desde entonces, aun cuando el gobierno de Javier Milei quiere reprivatizarlas.

En el sector esperan que la decisión se oficialice en las próximas horas, dado que la prórroga vigente vence el lunes y el decreto con la extensión debe informarse al operador actual cinco días antes del vencimiento.

Las cuatro represas patagónicas representan el 10% de la generación de energía del país y son clave por ser limpia y porque el costo de producción es menor que las que utilizan combustibles fósiles para operar (las centrales térmicas).

El secretario coordinador de Energía, Daniel González, remarcó este martes que el Gobierno está “listo para salir con la reconcesión” de esas represas para los próximos 30 años. Pero la disputa de Nación con las provincias de Neuquén y Río Negro por las condiciones de la licitación nacional e internacional que se debe convocar para los nuevos operadores demoró el proceso.

por esa negociación irresuelta con los gobernadores y el cronograma electoral en los planes oficiales ya figuraba dejar el proceso licitatorio de las represas del Comahue para fin de año y adjudicarlas durante 2026.

Las cuatro sociedades hidroeléctricas que el Gobierno avanzará en privatizar son: Alicurá -que opera AES Argentina-; El Chocón –grupo Enel–; Cerros Colorados –grupo Orazul– y Piedra del Águila, ubicadas sobre el Río Limay en Neuquén y Río Negro.

Esas empresas fueron creadas por Enarsa y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) a través del decreto 718/2024 para privatizar, luego de que en agosto de 2023 se vencieran los plazos de concesión de 30 años.

El gobierno anterior negociaba con las provincias la creación de un ente estatal para administrarlas, sin la intervención de privados, pero extendió la operatoria en manos de los concesionarios vencidos en plena etapa electoral.

Con la llegada de la gestión de Milei, se fueron prorrogaron los plazos de la operación y en junio parecía que iban a estar listos los pliegos para lanzar la licitación, pero todo se volvió a demorar.

Los complejos hidroeléctricos Alicurá y Cerros Colorados están en manos de grupo Orazul–, mientras que El Chocón y Arroyito son operados por el grupo Enel. En tanto, la represa de Piedra del Águila está bajo el mando de Central Puerto.

Incluso el ministro de Economía, Luis Caputo, estimó que la reprivatización de las cuatro represas del Comahue permitiría al Tesoro sumar unos US$500 millones, en un contexto de escasez de reservas y el compromiso asumido con el FMI de acumular divisas en las arcas del Banco Central.

Notas Relacionadas

Redrado: Economía sin rumbo fijo
Economía

Redrado: Economía sin rumbo fijo

29 septiembre, 2025
El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina
Economía

El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina

22 septiembre, 2025
Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos
Economía

Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos

19 septiembre, 2025
ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?
Economía

ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?

18 septiembre, 2025

Últimas noticias

La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas

La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas

6 octubre, 2025
Ritondo a Espert: “Conteste rápido”

Ritondo a Espert: “Conteste rápido”

3 octubre, 2025
Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”

30 septiembre, 2025
Redrado: Economía sin rumbo fijo

Redrado: Economía sin rumbo fijo

29 septiembre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional