domingo, noviembre 23, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

El INDEC difunde la inflación de julio

13 agosto, 2025
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. Según estimaciones privadas, la inflación se ubicará en torno a 2% en el séptimo mes del año.

Se espera que el dato sea superior al de junio, que fue de 1,6% y marcó 0,1 puntos porcentuales más que mayo (1,5%).

De acuerdo al último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), los analistas proyectaron que el IPC de julio será de 1,8%.

Algunas consultoras, luego de conocer la inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que fue del 2,5%, revisaron sus estimaciones y calcularon que la cifra podría oscilar entre 1,9% y 2,2%.

“Ratificamos nuestra estimación de inflación nacional de 1,9% para julio, a partir de las subas del IPC CABA y los ponderadores nacionales”

Según el relevamiento de Invecq, la variación semanal de precios en el nivel general fue positiva en 0,9% mientras que los alimentos y bebidas presentaron una variación positiva también de 1,1%. Asimismo, tuvieron en cuenta la cifra de CABA y explicaron que estuvo impulsada por la suba de 3,3% en servicios y 1,2% en bienes: “Dado el menor peso de los servicios en el IPC Nacional, este dato es consistente con una inflación nacional en torno a 2%“.

Para LCG, extrapolar la suba de los rubros relevados por el IPCBA a la estructura del IPC INDEC “arroja una inflación de 2,2% para julio, lo que implicaría una aceleración de la inflación nacional de 0,6 puntos porcentuales en este mes”.

Tras el salto cambiario que ocurrió a finales de mes, plantearon: “Aunque entendemos que la suba del dólar no parece haber tenido un correlato inmediato sobre precios, hay que tener en cuenta que prácticamente la mitad de esa corrección se dio en los últimos días del mes por lo que el impacto debería sentirse de lleno en agosto”.

“No obstante, de confirmarse la estabilidad cambiaria de los últimos días, sumado a una actividad que sigue moviéndose muy tímidamente y a importaciones que disciplinan los ajustes de márgenes, es de esperar que el usual passthrough sea menor que en otras devaluaciones“

En coincidiencia, la consultora Cohen estimó que el IPC podría ubicarse entre 1,9% y 2,2%, y advirtió:“Considerando la suba del tipo de cambio -no solo en julio, sino en abril-, el traslado a precios fue muy bajo,aunque la mayor presión se verá en agosto. Lo relevante es que la inflación quebró el sendero bajista y probablemente registre un repunte moderado en los próximos meses que, en un contexto de debilidad de la actividad, podría amenazar la confianza en el gobierno”.

La inflación en CABA fue de 2,5% en julio

La inflaciónen la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,5% en julio, según informó la semana pasada el Instituto de Estadística y Censos porteño.

Los precios mostraron una aceleración de 18,1% en los primeros siete meses de 2025. A nivel interanual, el IPC CABA acumula un alza de 40,9%.

El indicador anota el dato más alto desde marzo cuando registró una suba de 3,5%. La variación de julio en los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en los rubros Restaurantes; Transporte y Recreación. El mes anterior, el IPC porteño se había ubicado en 2,1%.

Notas Relacionadas

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo
Economía

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

19 noviembre, 2025
El Gobierno prevé mantener dos medidas del cepo al dólar que restauró antes de las elecciones
Economía

El Gobierno prevé mantener dos medidas del cepo al dólar que restauró antes de las elecciones

14 noviembre, 2025
Caputo habló ante los empresarios de la UIA
Economía

Caputo habló ante los empresarios de la UIA

13 noviembre, 2025
ARBA extiende el plazo para el Impuesto Inmobiliario Rural.
Economía

ARBA extiende el plazo para el Impuesto Inmobiliario Rural.

10 noviembre, 2025

Últimas noticias

Caos y demoras en la Ruta 2: hay más de 18 kilómetros de cola rumbo a la Costa por un choque

Caos y demoras en la Ruta 2: hay más de 18 kilómetros de cola rumbo a la Costa por un choque

21 noviembre, 2025
El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

19 noviembre, 2025
LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

19 noviembre, 2025
Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

18 noviembre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional