domingo, noviembre 23, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Más fondos discrecionales y negociación de deudas: las señales de Milei para atraer a los gobernadores

17 septiembre, 2025
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En cadena nacional, Javier Milei presentó este lunes el Presupuesto 2026 y con su discurso dio algunas señales con las que quiere seducir a los gobernadores para acercar posiciones y obtener más apoyos.

De acuerdo con el proyecto que ya fue enviado al Congreso, el Gobierno dejó al menos dos indicios de que intenta acercarse a los mandatarios provinciales. Por un lado, se espera un fuerte aumento de los fondos discrecionales para las provincias -que se realizan a través de Aportes del Tesoro Nacional- e también se incluyó en la iniciativa el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

En relación con los giros de transferencias discrecionales, las planillas presupuestarias muestran un crecimiento muy relevante para el año próximo. “El crédito presupuestario para los Aportes del Tesoro Nacional mostró un muy fuerte incremento: según el proyecto 2026, cuenta con $569.426 millones de crédito presupuestario, creciendo 689% si se lo compara contra el proyecto de Presupuesto 2025 y 147% en términos reales respecto al crédito presupuestario vigente a la fecha”

Asimismo, plantearon que esta decisión toma relevancia en la previa a la sesión del Senado que buscará rechazar el veto de Milei a la ley que reformaba la distribución de estos fondos: “Podría considerarse una señal política a los gobernadores de mayor volumen de reparto”.

En ese sentido, la Nación ya empezó a mandar algunos guiños y les transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN. El giro, que se efectivizó el viernes, se dio tras el veto del Presidente. La transacción benefició a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones.

El gobernador Leandro Zdero, de Chaco, recibió $2.500.000.000 por emergencia agropecuaria. A Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, se le transfirieron $3.000.000.000 por desequilibrio financiero. Misiones y Santa Fe, por su parte, obtuvieron $4.000.000.000 y $3.000.000.000, respectivamente. Los fondos otorgados al mandatario misionero, Hugo Passalacqua fueron por emergencia hídrica, y a Maximiliano Pullaro, por emergencia climática.

Pero además de los fondos, Milei anunció que el presupuesto incluirá el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Si bien se trata de una iniciativa que ya se puso en marcha el año pasado, la novedad reside en la incorporación a la ley que muestra la evolución de los gastos y los ingresos.

El régimen busca extinguir, total o parcialmente, las obligaciones recíprocas entre las jurisdicciones y a cambio el Ejecutivo podrá entregar tierras, empresas, rutas y otros bienes para cancelar los pasivos.

A la fecha, dieciocho (18) Provincias han adherido al Régimen y cuatro (4) han suscripto Convenios que incluyeron la compensación de deudas recíprocas por casi 400 mil millones de Pesos.

“Es la primera vez en la historia argentina que sucede, para seguir recomponiendo la relación entre el Estado nacional y las provincias”, indicó Milei. “Esta es una deuda histórica que nos debemos resolver como país, pero debe ser atendida con un férreo compromiso con el compromiso fiscal. Por eso, contará con un presupuesto específico dentro de la ley de leyes”, expresó el Presidente durante su exposición.

Notas Relacionadas

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo
Economía

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

19 noviembre, 2025
El Gobierno prevé mantener dos medidas del cepo al dólar que restauró antes de las elecciones
Economía

El Gobierno prevé mantener dos medidas del cepo al dólar que restauró antes de las elecciones

14 noviembre, 2025
Caputo habló ante los empresarios de la UIA
Economía

Caputo habló ante los empresarios de la UIA

13 noviembre, 2025
ARBA extiende el plazo para el Impuesto Inmobiliario Rural.
Economía

ARBA extiende el plazo para el Impuesto Inmobiliario Rural.

10 noviembre, 2025

Últimas noticias

Caos y demoras en la Ruta 2: hay más de 18 kilómetros de cola rumbo a la Costa por un choque

Caos y demoras en la Ruta 2: hay más de 18 kilómetros de cola rumbo a la Costa por un choque

21 noviembre, 2025
El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

19 noviembre, 2025
LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

19 noviembre, 2025
Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

18 noviembre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional