domingo, noviembre 23, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Caída del 3,5% en recaudación de impuestos de octubre.

4 noviembre, 2025
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La recaudación impositiva de octubre ascendió a $16.1 billones, evidenciando una variación interanual nominal del 26.5%, según informó este lunes la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Al considerar la inflación transcurrida desde el mismo mes del año precedente, se observa una disminución real del 3.5%.

ARCA explicó que la variación interanual del mes previo “continuó afectada por la elevada base de comparación, atribuible a los ingresos extraordinarios de octubre de 2024”.

Durante dicho mes, se registraron ingresos derivados de los siguientes conceptos:
El Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP), abarcando tanto bienes regularizados como no regularizados.
La moratoria (Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social – Ley 27.743), cuyo plazo de cancelación al contado de la deuda vencida al 31 de marzo de 2024, con condonación del 50% de los intereses resarcitorios y punitorios, había expirado. Asimismo, se había efectuado el pago a cuenta del plan de mayor alcance, con condonación del 40% de los intereses. También se habían percibido cuotas correspondientes a las adhesiones realizadas en agosto y septiembre de 2024 mediante el plan de tres cuotas.
El Impuesto PAÍS, actualmente inactivo.
El Impuesto de Regularización de Activos, bajo cuya vigencia se encontraba la adhesión al Régimen y el ingreso del pago adelantado de no menos del 75% del Impuesto Especial de Regularización (Etapa 1 – exclusiva para regularizar fondos).
El organismo recaudador precisó que “sin estos ingresos, la variación interanual habría sido próxima al 37%”, lo que habría arrojado un valor positivo, dado que los precios experimentaron un incremento del 31.4% en dicho período, conforme a estimaciones de la Fundación Libertad y Progreso (LyP).

La supresión de retenciones en octubre impactó significativamente.

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), “la recaudación tributaria nacional habría disminuido un 3.6% real interanual durante octubre de 2025”. “Excluyendo la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, debido a la eliminación del impuesto PAIS, la variación real interanual sería positiva en un 1%”, indicó la consultora.

El informe señala que “la recaudación que más habría descendido, sin considerar la eliminación del impuesto PAIS, sería la de Bienes Personales, con una caída del 67.8% real interanual”.

“Otros tributos con descensos serían los derechos de exportación (-66%), donde incidió negativamente la eliminación temporal de la carga tributaria al sector agropecuario, y los internos coparticipados (-7.4%)”, añadió el IARAF.

El reporte privado sostiene que “incidió negativamente en la recaudación total el hecho de que en octubre de 2024 se registraron ingresos extraordinarios por el blanqueo de capitales y la moratoria”.

Los tributos con mayor aumento real serían los derechos de importación, con un 44%, seguidos por el impuesto a los combustibles con un 25.2% y Ganancias con un 13.2%. Estas variaciones fueron calculadas asumiendo una inflación mensual del 2.3% en octubre.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA), el principal tributo, habría mantenido una recaudación constante en términos reales durante octubre de 2025 en comparación con octubre de 2024. Es relevante destacar que la eliminación de la suspensión de exención de los certificados de exclusión de la percepción en la Aduana está incidiendo negativamente en la recaudación de este tributo.

El segundo tributo de mayor participación, aportes y contribuciones de la seguridad social, habría experimentado un crecimiento del 1.2% real interanual. El aumento de la remuneración bruta promedio y el incremento del tope máximo de base imponible influyeron positivamente en la recaudación de este tributo.

Recaudación por cada impuesto

Según datos de ARCA, los ingresos por impuesto fueron los siguientes:
IVA: $5.7 billones, con un aumento nominal del 31.7%.
Impuesto a las Ganancias: $3.2 billones, con un aumento nominal del 48.5%.
Créditos y Débitos Bancarios: $1.3 billones, con un incremento del 41.2%.
Seguridad Social: $3.76 billones, con un aumento del 38.8%.
Retenciones: $257.100, con una disminución nominal del 55%.
Aranceles de importaciones: $800.263 millones, con un avance del 89.3%.
Bienes Personales: $96.702 millones, con una merma del 57.8%.
Combustibles: $455.472 millones, con un incremento del 64.3%.

Notas Relacionadas

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo
Economía

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

19 noviembre, 2025
El Gobierno prevé mantener dos medidas del cepo al dólar que restauró antes de las elecciones
Economía

El Gobierno prevé mantener dos medidas del cepo al dólar que restauró antes de las elecciones

14 noviembre, 2025
Caputo habló ante los empresarios de la UIA
Economía

Caputo habló ante los empresarios de la UIA

13 noviembre, 2025
ARBA extiende el plazo para el Impuesto Inmobiliario Rural.
Economía

ARBA extiende el plazo para el Impuesto Inmobiliario Rural.

10 noviembre, 2025

Últimas noticias

Caos y demoras en la Ruta 2: hay más de 18 kilómetros de cola rumbo a la Costa por un choque

Caos y demoras en la Ruta 2: hay más de 18 kilómetros de cola rumbo a la Costa por un choque

21 noviembre, 2025
El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

19 noviembre, 2025
LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

19 noviembre, 2025
Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

18 noviembre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional