domingo, noviembre 23, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Inflación de CABA: 2,2% en octubre, sin cambios.

7 noviembre, 2025
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se situó en el 2,2% durante octubre, manteniéndose estable en comparación con el mes anterior. La variación del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) se debió fundamentalmente a los incrementos en las siguientes divisiones: vivienda, agua, electricidad y gas; alimentos y bebidas; transporte y salud. De esta manera, la inflación acumulada asciende al 25,3% y la variación interanual se ubica en el 33,6%.

Asimismo, en el transcurso de octubre, los bienes registraron un aumento del 2,2%, superando el incremento del 2,1% observado en los servicios. Por su parte, los precios regulados mostraron un alza del 1,9%, destacándose los ajustes en los valores de las cuotas de la medicina prepaga, los combustibles y los aranceles educativos. Los precios estacionales promediaron un incremento del 2,8%, impulsados principalmente por las subas en paquetes turísticos, frutas y prendas de vestir.

Según informes oficiales, “la dinámica mensual de los bienes se explicó fundamentalmente por los incrementos en los precios de los alimentos (especialmente panificados, frutas y carnes), los combustibles y lubricantes, las prendas de vestir y los automóviles”. En cuanto al comportamiento de los servicios, este reflejó principalmente los aumentos en los valores de restaurantes, bares y establecimientos de comida, los alquileres y los gastos comunes de la vivienda.

La economista jefe de la consultora Epyca, Florencia Florentín, señaló en diálogo con Ámbito que “en primer lugar, al igual que a nivel nacional, los rubros que se encuentran por encima del promedio son los servicios, como resultado de la apertura comercial y la apreciación cambiaria”. En segundo lugar, destacó la importancia de que los indicadores (más allá de la coincidencia de rubros) sean similares a los últimos publicados por el INDEC.

“No se observan valores muy por encima ni muy por debajo del promedio, lo que indica estabilidad y convergencia de precios relativos”, afirmó. No obstante, aclaró que “los estacionales arrojaron un valor superior a los regulados, lo que demuestra que persiste cierta inercia inflacionaria. Y, obviamente, el resultado general por encima del 2%, tal como se esperaba, evidencia la dificultad para perforar dicho porcentaje”.

Notas Relacionadas

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo
Economía

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

19 noviembre, 2025
El Gobierno prevé mantener dos medidas del cepo al dólar que restauró antes de las elecciones
Economía

El Gobierno prevé mantener dos medidas del cepo al dólar que restauró antes de las elecciones

14 noviembre, 2025
Caputo habló ante los empresarios de la UIA
Economía

Caputo habló ante los empresarios de la UIA

13 noviembre, 2025
ARBA extiende el plazo para el Impuesto Inmobiliario Rural.
Economía

ARBA extiende el plazo para el Impuesto Inmobiliario Rural.

10 noviembre, 2025

Últimas noticias

Caos y demoras en la Ruta 2: hay más de 18 kilómetros de cola rumbo a la Costa por un choque

Caos y demoras en la Ruta 2: hay más de 18 kilómetros de cola rumbo a la Costa por un choque

21 noviembre, 2025
El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

19 noviembre, 2025
LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

19 noviembre, 2025
Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

18 noviembre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional