martes, agosto 26, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Los puntos clave de la negociación de Martín Guzmán con el FMI que tiene el aval de Cristina Kichner

19 noviembre, 2021
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La misión del organismo internacional llegaría al país a mediados de diciembre, en medio de la preocupación del Gobierno por el bajo nivel de reservas.

El ministro de Economía Martín Guzmán mantuvo varias comunicaciones con interlocutores de Washington y Europa en las que afirmó que la vicepresidenta Cristina Kirchner apoya el cierre con el Fondo Monetario Internacional para reestructurar la devolución del préstamo por cerca de US$45.000 millones.

Para el exterior es clave el respaldo de la titular de Senado y jefa del Frente de Todos para las negociaciones con el FMI. Este jueves, el vocero del organismo, Gerry Rice, recalcó que el plan debe “contar con un amplio apoyo político y social”.

El ministro de Economía estuvo muy activo y en los últimos días y abrió la negociación con el FMI. Guzmán mantuvo varias reuniones por Zoom con funcionarios de Kristalina Gerogieva, entre ellos Julie Kozack, subdirectora en el Departamento del Hemisferio Occidental y encargada del caso argentino en el organismo monetario.

Guzmán propuso por ejemplo una pauta decreciente del déficit fiscal de medio punto por año hasta llegar al déficit cero en 2028.

Entre los planes del Gobierno está el de evitar un nuevo pago al organismo multilateral por cerca de US$1874 millones en los próximos días. La Argentina canceló en septiembre una cuota de capital por US$1884 millones. De acuerdo con los datos publicados en la web del FMI, en diciembre el Gobierno tendrá que pagar otra cuota.

El envío de una misión del FMI a la Argentina

Entre los temas que está pactando el ministro de Economía, se discute el envío de una misión del FMI a la Argentina que podría ocurrir el fin de semana del 10 de diciembre. El Gobierno busca acelerar el cierre del acuerdo, ya que está preocupado por el bajísimo nivel de reservas del Banco Central, que se ubican por encima de los US$40 mil millones.

Aunque las de libre disponibilidad serían de US$5 mil millones, de acuerdo a un informe que circula en los bancos de inversión de Wall Street. En la práctica las reservas serían de solo US$500 millones líquidos, si a los US$5 mil millones se restan el oro y los Derechos Especiales de Giro (DEG) enviados por el FMI por US$4330 millones.

Por eso en los últimos días el Gobierno dispuso más medidas sobre el dólar después de las elecciones legislativas del domingo. El Banco Central (BCRA) dejó de subsidiar el dólar Mep y el contado con liquidación, es decir, los tipos de cambio que se obtienen al comprar un bono en pesos y venderlo en dólares.

Además,modificó una reglamentación en el marco de la ley de Competitividad para que las operaciones con criptoactivos y otras monedas digitales, como el Bitcoin, estén alcanzadas por el Impuesto al Cheque.

Notas Relacionadas

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.
Economía

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.
Economía

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.
Economía

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.
Economía

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025

Últimas noticias

Kicillof culpa a Conmebol por incidentes en cancha de Independiente.

Kicillof culpa a Conmebol por incidentes en cancha de Independiente.

25 agosto, 2025
Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional