martes, agosto 26, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Matías Kulfas cruzó a Roberto Feletti por la amenaza de subir retenciones: “Pensó en voz alta”

24 noviembre, 2021
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro sostuvo que se estudian alternativas para tener precios más controlados, entre ellos los de la carne vacuna, pero que no hay definición. Dijo que quieren “garantizar la continuidad de esta etapa de recuperación”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, consideró que el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, “tuvo una actitud que no es la más indicada para un funcionario” cuando habló sobre la posible suba de las retenciones o la implementación de subsidios cruzados para contener el alza del precio de la carne vacuna y otros alimentos.

“Pensó en voz alta. Fue un reportaje en el hablóde las opciones que estaba analizando”, justificó el ministro en declaraciones a radio La Red cuando le preguntaron sobre el contrapunto entre Feletti y el titular de Agricultura, Julián Domínguez sobre los mecanismos que puede adoptar el Gobierno para frenar el alza en los cortes vacunos.

Kulfas sostuvo que “no hay ninguna decisión tomada, sino que se está evaluando el mejor camino para garantizar que siga esta etapa de recuperación económica, tener precios más controlados para ir reduciendo la pobreza, y en eso los alimentos son una parte clave”.

Matías Kulfas dijo que el congelamiento de precios es acotado

El funcionario insistió en que la inflación se resuelve “en el escenario macroeconómico” y sostuvo que “las políticas de precios y canastas protegidas son medidas de apoyo para generar referencias”, tener canastas para sectores vulnerados.

“Estamos hablando de canastas específicas, no es que se congelaron todos los precios de la economía, eso nunca fue el objetivo”, expuso. Y añadió que los precios de referencia actúan como “apoyo par una macroeconomía que se va a ordenando”.

Confió en ese marco que se está transitando el camino para normalizar la macroeconomía. “Hubo una reestructuración de la deuda con los privados, “que avanza con el FMI, que va reduciendo el déficit fiscal de manera virtuosa y no con ajustes del gasto sino porque crece la economía y crecen los ingresos a un ritmo más alto que los gastos”.

Notas Relacionadas

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.
Economía

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.
Economía

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.
Economía

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.
Economía

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025

Últimas noticias

Kicillof culpa a Conmebol por incidentes en cancha de Independiente.

Kicillof culpa a Conmebol por incidentes en cancha de Independiente.

25 agosto, 2025
Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional