sábado, septiembre 6, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Política

Horacio Rodríguez Larreta descartó cortocircuitos con los gobernadores de la UCR por el Consenso Fiscal 2022 y aseguró que no aumentará impuestos en CABA

27 diciembre, 2021
in Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El jefe de Gobierno porteño volvió a diferenciarse del Ejecutivo que impulsa un pacto para habilitar a las provincias a aumentar la presión tributaria.

En la inauguración de la obra en el Arroyo Cildañez, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, aclaró que los gobernadores de Juntos por el Cambio están “trabajando muy bien en equipo”.

A su vez, Larreta remarcó: “Quiero enfatizar en que todos coincidimos en que no vamos a permitir un aumento de impuestos. No vamos a aumentar los impuestos en la Ciudad, quiero que quede bien claro”.

El jefe de Gobierno porteño también explicó por qué no está de acuerdo con el Consenso Fiscal 2022 que propuso Alberto Fernández, y aclaró cuál es la diferencia con Rodolfo Suárez (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy) que sí lo firmarán.

“Lo que pasa es que son realidades diferentes, las provincias arrastran desde hace muchos años una deuda con el gobierno nacional que para su refinanciación necesitan el Consenso Fiscal”, aseguró.

En ese sentido, diferenció: “La Ciudad no tiene deudas con Nación, por el contrario, la ciudad tiene un reclamo en la corte por la quita de coparticipación, que la causa está avanzando. Es una situación diferente, es diferente la relación desde el punto de vista económico entre CABA y Nación que con el resto de las provincias”.

En la conferencia de prensa, Larreta hizo hincapié en el buen trabajo que están realizando con el resto de los gobernadores de Juntos por el Cambio: “El miércoles pasado almorzamos, nos reunimos los cuatro gobernadores y estamos todos muy coordinados, trabajando muy bien en equipo”.

Qué dijo Felipe Miguel habló sobre la relación con los gobernadores de Juntos por el Cambio

El jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires acompañó la postura de Rodríguez Larreta y remarcó que en la Ciudad de Buenos Aires no se aumentarán los impuestos. “Es una decisión que tenemos y por eso no vamos a acompañar con la firma el Consenso Fiscal 2022″, aseguró.

En ese sentido, mostró las diferencias con la postura del Gobierno Nacional: “No estamos de acuerdo con aumentar los impuestos, estamos de acuerdo con una reforma tributaria integral para poder generar trabajo generando inversión”.

Al igual que Larreta, Miguel hizo hincapié en la quita de coparticipación: “Este Consenso Fiscal también tiene una exigencia que es la de suspender los reclamos judiciales ante el gobierno nacional y nosotros tenemos un reclamo muy importante que presentamos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

“Es una quita intempestiva, inconstitucional, que además se hizo en el medio de la peor pandemia de los últimos 100 años. Y nosotros vamos a defender esos derechos de los ciudadanos de Buenos Aires, no vamos a desistir de ese reclamo”, agregó.

Felipe Miguel se refirió a la suba de contagios en la Ciudad de Buenos Aires

Por otra parte, el Jefe de Gabinete habló sobre la suba de casos en la Ciudad de Buenos Aires. “Hay una situación creciente de número de casos en CABA, es muy importante, pero que no es alarmante porque no hay que mirar un único indicador”, aclaró.

En esa línea, Miguel destacó que hace algunos meses, con “la misma cantidad de contagios” había una “ocupación del 81%”, mientras que a día de hoy la ocupación es del 5,4%.

“La cantidad de testeos que se están haciendo en la Ciudad de Buenos Aires equivale al 34% de los testeos que se están haciendo en todo el país, con el 7% de la población. Y vamos a seguir testeando”, agregó.

Por último, aclaró que a las UFUs deben asistir “solo las personas que tienen síntomas”, y quienes necesiten testearse “por otras razones” deben hacerlo o en los siete grandes centros como La Rural o Costa Salguero, o en los detectAR “que son 23 y están en cada barrio”.

Notas Relacionadas

Qué pone en juego Axel Kicillof el domingo
Política

Qué pone en juego Axel Kicillof el domingo

5 septiembre, 2025
Carrió acusa a diputadas de LLA: “¿Cómo no se infiltran?”.
Política

Carrió acusa a diputadas de LLA: “¿Cómo no se infiltran?”.

3 septiembre, 2025
Milei: “La estrategia del kirchnerismo es hacer manifestaciones violentas “
Política

Milei: “La estrategia del kirchnerismo es hacer manifestaciones violentas “

3 septiembre, 2025
El silencio de Mauricio Macri en medio de la crisis política del Gobierno
Política

El silencio de Mauricio Macri en medio de la crisis política del Gobierno

2 septiembre, 2025

Últimas noticias

Qué pone en juego Axel Kicillof el domingo

Qué pone en juego Axel Kicillof el domingo

5 septiembre, 2025
Carrió acusa a diputadas de LLA: “¿Cómo no se infiltran?”.

Carrió acusa a diputadas de LLA: “¿Cómo no se infiltran?”.

3 septiembre, 2025
Milei: “La estrategia del kirchnerismo es hacer manifestaciones violentas “

Milei: “La estrategia del kirchnerismo es hacer manifestaciones violentas “

3 septiembre, 2025
El silencio de Mauricio Macri en medio de la crisis política del Gobierno

El silencio de Mauricio Macri en medio de la crisis política del Gobierno

2 septiembre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional