jueves, agosto 21, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Salud Covid-19

A partir de hoy Estados Unidos reabre sus fronteras: cuáles son los nuevos requisitos para viajar y qué vacunas están aceptadas

8 noviembre, 2021
in Covid-19, Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Estados Unidos reabre este lunes sus fronteras terrestres y aéreasa los viajeros con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19, aunque los nuevos requisitos exigidos impedirán la entrada a todos aquellos inmunizados con Sputnik V.

De esa manera, el gobierno norteamericano pondrá fin a 20 meses de restricciones particularmente duras criticadas tanto por la Unión Europea como sus vecinos México y Canadá. Pero al mismo tiempo impondrá nuevas disposiciones que afectarán el ingreso de muchísimos argentinos.

Cuáles son los requisitos que deberán cumplir los argentinos que deseen viajar a Estados Unidos

A partir de este lunes, los argentinos que quieran viajar a Estados Unidos tendrán que estar vacunados con una fórmula completa autorizada por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), es decir Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson, así como con AstraZeneca-Covishield, Sinovac, y Sinopharm(aprobadas por la Organización Mundial de la Salud para uso de emergencia).

Pero esta exigencia deja afuera a millones de argentinos inmunizados con la vacuna rusa Sputnik V. ¿El motivo? Este inmunizante no ha sido reconocido ni por la FDA norteamericana ni por la OMS. Este mismo inconveniente sufren millones de latinoamericanos vacunados con el suero ruso.

Quienes hayan sido inmunizados con la vacuna rusa deberán esperar que sea reconocida por Estados Unidos o la OMS.

Además, quienes ingresen al país deberán estar completamente vacunados al menos dos semanas antes de viajar y presentar una prueba negativa de Covid-19 hecha un máximo de 72 horas antes del viaje. Serán aceptadas tanto las PCR como las de antígeno.

También se permitirá el arribo de personas que hayan recibido una combinación de vacunas, aunque ambos sueros deberán estrar entre los autorizados. De ese modo quedarán fuera quienes hayan recibido una dosis de una vacuna autorizada por Estados Unidos como AstraZeneca y otra de Sputnik V.

Cuáles son las excepciones que permitirán viajar a Estados Unidos a personas que no tengan el esquema completo de vacunación

De todos modos, hay algunas “excepciones muy limitadas”, tales como “participantes en ensayos clínicos de las vacunas contra el COVID-19, y los que necesitan viajar por razones de emergencia o humanitarias”, aunque estos últimos deberán presentar “una carta emitida por el Gobierno de Estados Unidos” que certifique la necesidad.

Cuándo empezaron las restricciones impuestas por Estados Unidos en el marco de la pandemia

La “prohibición de viajar” fue impuesta por el entonces presidente Donald Trump a principios de 2020 y luego confirmada por su sucesor Joe Biden.

Para protegerse de los países más afectados por el Covid-19, Trump impuso restricciones a los viajes desde China en febrero de 2020. El 13 de marzo, fue el turno de los países de Europa pertenecientes al espacio Schengen. Gran Bretaña e Irlanda siguieron unos días más tarde, mientras que las fronteras terrestres ya estaban en gran medida cerradas con México y Canadá.

Desde el invierno argentino era posible viajar de Estados Unidos a Europa, pero los extranjeros que se establecieron en Estados Unidos y poseían ciertas visas no tenían garantía de poder regresar a casa.

Para la ruta terrestre, las restricciones se levantarán en dos etapas. A partir del lunes, las personas que lleguen al país por motivos considerados no imprescindibles, por ejemplo familiares o turísticos, podrán cruzar la frontera de Canadá o México siempre que estén vacunadas. Aquellas que lo hagan por razones imperiosas, por ejemplo los conductores de camiones, estarán exentas de ese requisito.

Pero a partir de enero la obligación de vacunación se aplicará a todos los visitantes que crucen las fronteras terrestres, independientemente del motivo de su viaje.

Notas Relacionadas

Beneficios especiales 13 y 14 de agosto Descuentos y cuotas para celebrar el día del niño
Sociedad

Beneficios especiales 13 y 14 de agosto Descuentos y cuotas para celebrar el día del niño

13 agosto, 2025
Entre el 9 y 16 de agosto pagando con QR comienzan los descuentos y cuotas por el día de la niñez
Sociedad

Entre el 9 y 16 de agosto pagando con QR comienzan los descuentos y cuotas por el día de la niñez

11 agosto, 2025
Subastas online – inmuebles Remate de propiedades con herencias vacantes en caba
Sociedad

Subastas online – inmuebles Remate de propiedades con herencias vacantes en caba

7 agosto, 2025
Protesta por 24 horas en el Hospital Naval
Sociedad

Protesta por 24 horas en el Hospital Naval

31 julio, 2025

Últimas noticias

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025
Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

19 agosto, 2025
Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

18 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional