El presidente Alberto Fernández abogó este lunes por “institucionalizar” el vínculo entre Argentina y Brasil, después de reunirse con el flamante mandatario de ese país, Luiz Inácio Lula Da Silva, y señaló que ambas naciones están “indisolublemente unidas y ningún momento político puede perturbar eso”.
Alberto Fernández confirmó este martes en Brasilia lo que ya se sabía oficialmente respecto a la primera visita oficial de Lula da Silva como presidente que será en Argentina el próximo 23 de enero, para participar el día siguiente en Buenos Aires de la cumbre de la Celac, un organismo que integra a los 32 países de América Latina y el Caribe.
El mandatario argentino dijo que se retoma a partir de ahora el histórico vínculo entre los dos países que se opaco durante la gestión del saliente presidente Jair Bolsonaro.
“En los últimos cuatro años se hizo más difícil, pero ahora estamos convencidos de su importancia y la necesidad de darle a ese vínculo la trascendencia que debe tener”, dijo Fernández .
“Acabamos de tener una extraordinaria reunión con el presidente Lula”, dijo Fernández tras el encuentro muy demorado del horario inicial que se extendió duró 40 minutos. Destacó a Lula como “un líder regional” que “le va a dar un impulso a América Latina muy importante”.
“Ha sido una gran reunión porque hemos claramente decidido volver a poner en marcha el vínculo entre Argentina y Brasil con toda la fuerza que ese vínculo siempre debe tener”, detalló el mandatario en la conferencia de prensa posterior al encuentro en la cual sorpresivamente no aceptó preguntas.
Remarcó luego que “hablamos también de la región. Los dos estamos convencidos de que el mundo ha cambiado, que las regiones tienen un nuevo rol para cumplir. Le trasmití al presidente que escuche con atención su discurso y lo sentí como un discurso muy realista y muy comprensivo”.