viernes, agosto 22, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Sociedad

Avances en capacitación y calidad turística en Entre Ríos

13 julio, 2023
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Diplomas a mozos y camareras que completaron cursos de inglés y distinciones a la provincia, municipios y prestadores locales.

Diplomas de aprobación del curso de formación avanzada en inglés para mozos y camareras realizado el mes pasado en Colón, Entre Ríos, fueron entregados en el marco del Programa Integral de Formación y Calidad 2023 del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

El acto fue encabezado por la subsecretaria nacional de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad, Inés Albergucci, junto a María Laura Saad, secretaria provincial de Turismo; Mario Delasoie, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Colón, y Federico Escher, secretario municipal de Turismo.

Se trata de una iniciativa llevada adelante por el Ministerio en articulación con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) con el objetivo de contribuir al conocimiento y la mejora de las habilidades de los trabajadores y las trabajadoras del sector mediante la implementación de cursos de formación intensivos en modalidad presencial.

Estos cursos contemplan práctica en ambientes de trabajo y teoría que incluyen procesos formativos en inglés o portugués tendientes a enriquecer las competencias, habilidades y calificaciones para las tareas generales del trabajo en gastronomía. El Ministerio y la Federación han realizado hasta el momento cursos de formación en nueve provincias, con más de 600 inscriptos.

Además, en la localidad de Concepción del Uruguay, la subsecretaria Albergucci entregó distinciones a la Provincia de Entre Ríos, a municipios y prestadores turísticos locales correspondientes al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT).

En ese marco, se distinguió con el Sello FormAR al área de Capacitación de la Provincia de Entre Ríos, en reconocimiento a la capacitación del capital humano del sector turístico como eslabón de la calidad en las gestiones y prestaciones de servicios, evidenciando la importancia de todas las acciones formativas que tiendan a esta mejora.

Este sello tiene el objetivo de incentivar la mejora de la calidad en las áreas de formación de los organismos provinciales y/o municipales de turismo, bajo pautas uniformes y federales, contribuir a la mejora continua del capital humano del sector turístico, y promover la profesionalización de toda la cadena de valor del turismo que resultará en la satisfacción integral de la demanda.

Asimismo, ocho establecimientos gastronómicos de la provincia fueron reconocidos con el Sello CocinAR, otra herramienta de calidad del SACT, dirigida a establecimientos gastronómicos comprometidos con ofrecer una propuesta representativa de la cultura culinaria local.

El objetivo del Sello CocinAR es lograr reflejar la identidad regional y promover prácticas destinadas a utilizar productos y materias primas locales en la elaboración de platos típicos, incorporación de prácticas sostenibles en el proceso productivo, capacitación del personal y una correcta atención a los comensales.

Por último, también fueron distinguidos los municipios de Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, Villa Elisa y San José a través del Programa Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles, una herramienta que apunta al fortalecimiento en la gestión de la calidad interna, orientando los procesos hacia la mejora continua, seguridad, accesibilidad y bienestar de las personas.

El SACT está compuesto por un conjunto de herramientas especialmente diseñadas para promover la calidad en cada una de las prestaciones turísticas que brindan los destinos en todo el territorio nacional. Apunta a desarrollar la competitividad de las organizaciones turísticas del país a través de la aplicación de estándares de calidad que promueven la preservación de la sostenibilidad social, económica, cultural y ambiental.

Notas Relacionadas

Beneficios especiales 13 y 14 de agosto Descuentos y cuotas para celebrar el día del niño
Sociedad

Beneficios especiales 13 y 14 de agosto Descuentos y cuotas para celebrar el día del niño

13 agosto, 2025
Entre el 9 y 16 de agosto pagando con QR comienzan los descuentos y cuotas por el día de la niñez
Sociedad

Entre el 9 y 16 de agosto pagando con QR comienzan los descuentos y cuotas por el día de la niñez

11 agosto, 2025
Subastas online – inmuebles Remate de propiedades con herencias vacantes en caba
Sociedad

Subastas online – inmuebles Remate de propiedades con herencias vacantes en caba

7 agosto, 2025
Protesta por 24 horas en el Hospital Naval
Sociedad

Protesta por 24 horas en el Hospital Naval

31 julio, 2025

Últimas noticias

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025
Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

19 agosto, 2025
Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

18 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional