jueves, agosto 21, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Política

Bullrich negó que los policías bonaerenses echados por Kicillof apoyen al excomisario candidato de Milei

24 julio, 2025
in Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Patricia Bullrich negó que los 24 policías bonaerenses echados por Axel Kicillof apoyen al excomisario, candidato del presidente Javier Milei: “Cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko, pura persecución política”. La ministra de Seguridad tildó de “inútil” al gobernador por desplazara los oficiales de la fuerza acusados de militar por el candidato del Frente La Libertad Avanza por la Tercera Sección.

Bullrich publicó en su cuenta de X: “El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko. ¿La causa? Ninguna. Pura persecución política”.

No echó a los que agredieron a (el diputado de La Libertad Avanza) José Luis Espert. Pero sí a quienes ponen el cuerpo todos los días para cuidar a los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires”.

Bullrich planteó: “Una locura total. El Gobernador toma partido: siempre a favor de los delincuentes, mientras los bonaerenses están cada vez peor”.

Los 24 oficiales de la Bonaerense quedaron desafectados del servicio previo a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, en las que Bondarenko competirá como cabeza de lista del Frente LLA en la Tercera Sección Electoral, histórico bastión K del conurbano.

  • La Provincia desplazó a 24 jerárquicos de la Policía Bonaerense cercanos a Bondarenko, cabeza de lista del Frente La Libertad Avanza por la Tercera Sección para las elecciones legislativas provinciales.
  • La medida se dispuso a partir de una investigación interna por una denuncia anónima que llegó a Asuntos Internos. Los efectivos están acusados de militar para Bondarenko, excomisario de la fuerza de seguridad.
  • la denuncia anónima, a diferencia de otros casos, llegó con un volumen inusual de evidencia: capturas de pantalla, audios de WhatsApp, nombres propios y referencias concretas a reuniones entre los oficiales implicados y dirigentes del espacio de Bondarenko.
  • “Había de todo en la denuncia: chats, grabaciones, documentos. Era demasiada información como para no tomarla en serio”, aseguró a este medio una fuente reservada vinculada al caso.
  • El Ministerio de Seguridad bonaerense ordenó dos auditorías preventivas que, según explican, corroboraron rápidamente el contenido de la presentación anónima: “Lo que se encontró fue contundente. No solo había una adscripción política explícita, prohibida por la Ley Orgánica de la Policía, sino también una serie de maniobras internas que incluían desde reuniones con el candidato hasta intentos de reestructurar áreas dentro de la fuerza”.
  • En La Plata hablan de una “conspiración interna” con un nivel de gravedad inédito. Por eso, como marca el estatuto interno de la Bonaerense, se los apartó preventivamente y se dio curso a una investigación judicial. La decisión política fue inmediata, ya que no se trató de una militancia aislada o de apoyo simbólico, sino de una participación activa y orgánica con objetivos concretos.

Notas Relacionadas

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.
Política

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.
Política

Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

15 agosto, 2025
El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires
Política

El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

13 agosto, 2025
Lázaro Báez: decomisaron 50 propiedades
Política

Lázaro Báez: decomisaron 50 propiedades

12 agosto, 2025

Últimas noticias

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025
Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

19 agosto, 2025
Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

18 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional