martes, octubre 7, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Caen las acciones argentinas en Wall Street

26 marzo, 2025
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El dólar blue se vende a $1295, un valor que no tocaba desde inicios de septiembre. En la misma sintonía, los dólares financieros operan en torno a los $1300.

En el segmento oficial, el tipo de cambio minorista abre a $1091,50 y el dólar mayorista se negocia a $1072,25. La volatilidad cambiaria se da en medio de la expectativa por los avances del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Dentro del mercado, crece la incertidumbre en torno a la cotización del dólar oficial. Hasta ahora, el tipo de cambio se ajusta en un 1% luego que el Banco Central recortara el ritmo de devaluación en febrero. Y por otro lado, si el Gobierno desarmará el cepo cambiario una vez que se cierre el entendimiento con el FMI.

En el mercado bursátil, las acciones argentinas que operan en Wall Street operan mixtas. Los bonos en dólares avanzan hasta 0,3%.

Por su parte, el riesgo país seubica en 753 puntos. El martes, el indicador que elabora el JP Morgan cerró en 761 puntos básicos.

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York abren la rueda con resultados mixtos. Los mayores recortes se vieron en los papeles de Mercado Libre (-2,9%); Cresud (2,3%) y Loma Negra (-1,8%).

Por el contrario, las acciones de firmas energéticas repuntaron y avanzan hasta 1%. Los bonos en dólares, en tanto, operaran mixtos.

A nivel local, elS&P Mervalavanza 0,6% en pesos y 0,2% en dólares. Por su parte, el riesgo país, indicador que elabora el JP Morgan, se ubica en 761 puntos básicos.

Los dólares financieros superan los $1300. Este miércoles, el contado con liquidación (CCL) avanza 0,4% y opera en $1301,26.

Mientras que el dólar MEP cotiza a $1299,40 tras sumar 0,4%.

Con estos movimientos, los dólares financieros retoman la tendencia alcista que venían mostrando la semana pasada.

El dólar oficial (sin impuestos) cotiza este 26 de marzo a $1051,50 para la compra y $1091,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

El dólar blue opera a $1275 para la compra y a $1295 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de la cotización más alta desde septiembre de 2024.

Así, la brecha entre el blue y el mayorista se ubica en 20,85%.

Notas Relacionadas

Redrado: Economía sin rumbo fijo
Economía

Redrado: Economía sin rumbo fijo

29 septiembre, 2025
El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina
Economía

El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina

22 septiembre, 2025
Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos
Economía

Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos

19 septiembre, 2025
ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?
Economía

ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?

18 septiembre, 2025

Últimas noticias

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

7 octubre, 2025
Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

7 octubre, 2025
Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

7 octubre, 2025
Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

7 octubre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional