miércoles, octubre 8, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Cerró con una caída en el desempleo el 2023: la desocupación fue 5,7%

21 marzo, 2024
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El año pasado cerró con un aumento del empleo tanto de varones como de mujeres y un descenso del desempleo, de acuerdo a los datos del Indec del cuarto trimestre de 2023.

Estas conclusiones se dieron en un contexto en que más gente inactiva y desocupada salió a buscar trabajo seguramente para compensar la caída del ingreso de las familias y hogares- y la mayoría lo obtuvo en parte en empleos informales y de menor calificación

Se descuenta que en los primeros tres meses el panorama del mercado de trabajo habría retrocedido por la mayor caída de la actividad económica, y por los despidos en el sector público y en la construcción y metalurgia, con mayor caída del salario real.

Así el informe del Indec señaló que “el cuarto trimestre de 2023 presentó una tasa de actividad un punto porcentual por encima del cuarto trimestre del año anterior (47,6 % a 48,6%). La tasa de empleo ascendió 1,2 puntos (44,6% a 45,8%). La tasa de desempleo descendió de 6,3% a 5,7% (-0,6 p.p.)”.

Por su parte, “la tasa de empleo de los varones de 14 a 29 años mostró un ascenso de 2,1 puntos., de 46,9% a 49,0%. Las mujeres de ese grupo de edad presentaron un aumento de 1,6 puntos., de 35,6% a 37,2%. Dentro de la población ocupada, la porción sobreocupada presentó un aumento de 1,5 puntos. (de 28,8% a 30,2%)”.

La población asalariada sin descuento jubilatorio aumento del 35,5 al 35,7%.

El informe destacó un aumento de las personas que habían trabajado como asalariadas en la última ocupación de 75,5% a 78,7% (3,2 puntos). Con referencia a las ramas de ocupación de la ocupación anterior, hubo una disminución relativa de la rama de comercio de 20,7% a 19,5% (1,2 puntos) y un ascenso de la porción correspondiente al servicio doméstico de 10,8% a 12,6% (1,8 puntos).

A su vez, en el contexto de una baja del desempleo, dentro la población desocupada hubo un aumento de la proporción de mujeres de hasta 29 años de 2,2 puntos. (de 22,6% a 24,8%) y en el grupo de varones de 30 a 64 años de 1,8 puntos (de 24,1% a 22,3%).

Notas Relacionadas

Redrado: Economía sin rumbo fijo
Economía

Redrado: Economía sin rumbo fijo

29 septiembre, 2025
El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina
Economía

El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina

22 septiembre, 2025
Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos
Economía

Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos

19 septiembre, 2025
ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?
Economía

ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?

18 septiembre, 2025

Últimas noticias

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

7 octubre, 2025
Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

7 octubre, 2025
Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

7 octubre, 2025
Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

7 octubre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional