lunes, agosto 25, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Dólar hoy: el blue se dispara $8 y cruza la barrera de los $300

15 noviembre, 2022
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La divisa estadounidense sube $8

Hoy el dólar blue se disparó en la City porteña a $302, $8 (2,7%) más que el cierre de ayer. Con esta suba, la más pronunciada en más de un mes, la brecha cambiaria con el dólar minorista ($168, según el precio de venta en el Banco Nación) se estira al 80%. Se trata de la marca más alta desde el 27 de julio, cuando la cotización cerró en $314.

Los tipos de cambios financieros también operan a la suba. El dólar MEP aparece en pantallas a $303,54, con un alza diaria del 1,3%. El contado con liquidación (CCL) se negocia a $315,57, con un incremento de 1,5%. En lo que va del mes, subieron 3,4% y 2,7%, respectivamente.

El tipo de cambio oficial mayorista se ofrece a $162,13 (+0,2%). En las pantallas del Banco Nación, el dólar minorista se vende a $168 (+0,3%), cotización de referencia para el dólar ahorro ($277,2), tarjeta ($294) y Qatar ($336).

Según el economista Fernando Marull, la causa que explica la suba del blue se vincula con la situación de “stress” de la deuda en pesos. “Asumimos que el BCRA emitirá lo que tenga que emitir para evitar un reperfilamiento. Como viene haciendo, y como pasó en junio. Esos pesos presionarán al dólar paralelo, y a la larga terminarán en los bancos, en forma de más Leliqs. La incertidumbre sobre la deuda y la pérdida de reservas hoy son los dos factores locales que pueden hacer mover al paralelo“, destacaron desde su consultora, FMyA.

En las últimas semanas, los analistas privados se mostraron sorprendidos por la relativa calma de la cotización libre. “Realmente llama la atención que el dólar blue se mantenga en estos valores, o incluso baje, sobre todo porque las condiciones básicas siguen siendo las mismas. Hay un fuerte cepo cambiario, emisión de pesos por el pago de Leliqs, muchos sobrantes de pesos en la economía y una inflación del 6-7% mensual. No se encuentran muchas explicaciones lógicas a esto. Mientras la economía se mueve al 6%, los dólares libres se mantienen quietos hace tres meses”, resaltó el consultor financiero Christian Buteler, hace 10 días.

Notas Relacionadas

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.
Economía

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.
Economía

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.
Economía

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.
Economía

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025

Últimas noticias

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional