martes, agosto 26, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Domínguez: “Creemos en los acuerdos y el diálogo para garantizar el interés general”

29 septiembre, 2021
in Economía, Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca sostuvo que la exportación de carne atraviesa cifras récord y aseguró que el Gobierno nacional defenderá “la carne para los argentinos”, que representa “un bien público cultural”.

“El mercado no va a condicionar las políticas, no somos liberales, nosotros creemos en una política de acuerdo y diálogo social para garantizar el interés general y el negocio de todos, pero primero el interés general“

Señaló que “nosotros como Estado debemos velar por el bien común de la gente, los reclamos de todos los sectores están muy bien pero el Poder Ejecutivo y este ministro van a defender lo que es un bien público cultural que es la carne para los argentinos”

Domínguez destacó en ese sentido la necesidad de “eficiencia en la productividad”, con saldos exportables “que permitan la relación que hay entre cabeza de ganado, consumo y exportación”.

Remarcó que “esto hay que ordenarlo y ser muy claro, porque mienten con la comunicación y terminan perjudicando a la parte más débil”.

“En la Argentina la exportación no está cerrada, el año pasado se superaron todos los récords de exportación de carne y este año va a ser el segundo récord”, vaticinó el ministro.

“Lo que no vamos a permitir es que esto comprometa el acceso de los argentinos al consumo, que definimos como un bien público de carácter cultural”, agregó.

Acerca del impacto de las medidas en los precios de la carne, aseguró que “con 140.000 cabezas en 53,5 millones de cabezas de ganado, no tiene que pasar nada, son 140.000 cabezas de ganado viejo”

Domínguez se refirió luego a los créditos para el sector ganadero, que apuntan a “que haya más vacas en la Argentina, que los tambos puedan incorporar más vacas para tener más leche, que los feedlot tengan más animales”.

“Y que la ganadería, que tenía dificultades para acceder a tasas diferenciadas, pueda seguir accediendo al crédito, es decir que la fábrica de carne pueda seguir produciendo más kilos”, concluyó.

Notas Relacionadas

Kicillof culpa a Conmebol por incidentes en cancha de Independiente.
Política

Kicillof culpa a Conmebol por incidentes en cancha de Independiente.

25 agosto, 2025
Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.
Economía

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.
Economía

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.
Economía

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025

Últimas noticias

Kicillof culpa a Conmebol por incidentes en cancha de Independiente.

Kicillof culpa a Conmebol por incidentes en cancha de Independiente.

25 agosto, 2025
Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional