viernes, agosto 22, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

El gasto en tarifas saltó en marzo: una familia necesitó $146.000 para pagar luz, gas, agua y transporte

19 marzo, 2025
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El costo de los servicios públicos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registró en marzo un aumento que casi triplicó a la inflación y alcanzó los $146.641 mensuales para un hogar tipo sin subsidios. Este monto incluyó los gastos en energía eléctrica, gas natural, agua potable y transporte público.

El relevamiento del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), de la UBA y Conicet, determinó que el gasto en servicios básicos creció 7,7% respecto de febrero y 92% en comparación con el mismo mes de 2024. A su vez, desde diciembre de 2023, en lo que va de la gestión de Javier Milei, el aumento fue del 429%, casi triplicando la inflación en ese período.

El informe explicó que la suba de marzo respondió a una combinación de ajustes tarifarios y mayor consumo estacional. En el caso del agua potable, el aumento de costos se debió a la actualización del cuadro tarifario y al hecho de que marzo tuvo tres días más que febrero, lo que generó una diferencia en la facturación.

En el gas natural, las tarifas crecieron 1,7% en el cargo fijo y 1,7% en el cargo variable, mientras que el consumo se incrementó levemente por razones estacionales. Por su parte, la energía eléctrica registró un incremento del 2,5% en el cargo variable, a lo que se sumó un mayor consumo.

El transporte público, en tanto, tuvo un incremento del 10% en el boleto de colectivos, lo que impactó de forma directa en el gasto de los hogares. Como resultado de estos aumentos, el costo de la canasta de servicios públicos absorbió el 11,3% del salario promedio registrado en marzo.

El peso del transporte y la evolución de los aumentos
El informe destacó que el 41% del gasto total de la canasta de servicios públicos en el AMBA correspondió al transporte, un porcentaje superior al de otros servicios. De hecho, el monto destinado a movilidad fue mayor que la suma de los gastos en gas y electricidad.

Los datos del IIEP indicaron que los incrementos interanuales no fueron homogéneos entre los distintos servicios. La factura de gas natural tuvo la mayor suba, con un aumento del 537% respecto a marzo de 2024. En segundo lugar, se ubicó el agua potable, con un alza del 330% en el mismo período.

En cuanto a la energía eléctrica y el transporte, los incrementos fueron del 46% y 45% interanual, respectivamente. La diferencia en las tasas de variación se explicó por los momentos en que se aplicaron los ajustes: mientras que las tarifas de electricidad y transporte subieron entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, las de agua y gas registraron incrementos más significativos a partir de abril de 2024.

En términos de contribución al aumento total de la canasta de servicios públicos, el agua explicó 30 de los 92 puntos porcentuales del incremento interanual. En tanto, el gas aportó 23 puntos, el transporte 24 puntos y la energía eléctrica 15 puntos.

Subsidios y cobertura de costos
El informe del IIEP también analizó la relación entre los tarifas abonadas y el costo total de los servicios. En promedio, los usuarios del AMBA cubrieron el 54% de los costos, mientras que el Estado absorbió el 46% restante a través de subsidios.

Notas Relacionadas

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.
Economía

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025
Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.
Economía

Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

19 agosto, 2025
Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.
Economía

Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

18 agosto, 2025
Dólares del colchón: Congreso demora ley clave.
Economía

Dólares del colchón: Congreso demora ley clave.

15 agosto, 2025

Últimas noticias

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025
Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

19 agosto, 2025
Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

18 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional