sábado, septiembre 6, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Política

El Gobierno firma con gobernadores el consenso fiscal 2022, que permite la creación de nuevos impuestos

27 diciembre, 2021
in Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

No participará el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. El acuerdo establece topes máximos en los tributos, que Nación niega que vayan a aumentar.

El presidente Alberto Fernándezfirma con gobernadores el consenso fiscal 2022, a las 17 en Casa Rosada. El programa permite la creación de nuevos tributos, como el impuesto a la herencia.

El jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta no va participar de la reunión. Anticipó la semana pasada en conferencia de prensa: “No vamos a firmarlo, incluye aumento de impuestos”.

La secretaria de Provincias del Ministerio del Interior Silvina Batakis explicó que el consenso fiscal 2022 establece topes a las alícuotas de impuestos provinciales y negó que signifique una suba tributaria.

Batakis dijo que la aplicación de las alícuotas quedará en manos de cada administración provincial, que decidirá eventuales cambios en los impuestos de cada jurisdicción.

La secretaria de Provincias planteó en declaraciones a Radio 10 que el consenso fiscal 2022 representa una “armonización tributaria de impuestos provinciales entre todas las jurisdicciones”.

El Gobierno defendió el impuesto a la herencia y adelantó que se debatirá en 2022

Batakis respaldó el impuesto a la herencia, que consideró que “genera equidad” y adelantó que el tema se va a tratar el año que viene con las provincias.

El consenso fiscal 2022 contempla la posibilidad de que las jurisdicciones puedan crear un impuesto a la herencia, que la secretaria de Provincias mencionó que “está en todos los países desarrollados”.

La grieta entre Horacio Rodríguez Larreta y los gobernadores radicales por el consenso fiscal 2022

El consenso fiscal 2022 generó fuertes divisiones en Juntos por el Cambio, entre Rodríguez Larreta y los gobernadores radicales.

A diferencia del jefe de gobierno porteño los otros gobernadores de la coalición de la oposición respaldarán el consenso fiscal 2022.

Los jefes provinciales de la coalición opositora Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza), todos de la UCR, van a apoyar el programa.

Las diversas posturas sobre el consenso fiscal 2022 se tratarían este lunes en la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio.

Por qué Horacio Rodríguez Larreta no respaldará el consenso fiscal 2022

Una de las razones por las que Rodríguez Larreta no defenderá el consenso fiscal 2022 es porque planteó que incluye un aumento de impuestos.

Otro de los motivos por los que la ciudad de Buenos Aires no adherirá al consenso fiscal 2022 es porque según el borrador las jurisdicciones que lo firmen se comprometen a abstenerse por un año de iniciar procesos judiciales o suspender los ya iniciados por el régimen de coparticipación federal.

Justamente la ciudad de Buenos Aires hizo planteos ante la Corte Suprema de Justicia en rechazo a la quita de fondos dispuesta por el Gobierno.

Notas Relacionadas

Qué pone en juego Axel Kicillof el domingo
Política

Qué pone en juego Axel Kicillof el domingo

5 septiembre, 2025
Carrió acusa a diputadas de LLA: “¿Cómo no se infiltran?”.
Política

Carrió acusa a diputadas de LLA: “¿Cómo no se infiltran?”.

3 septiembre, 2025
Milei: “La estrategia del kirchnerismo es hacer manifestaciones violentas “
Política

Milei: “La estrategia del kirchnerismo es hacer manifestaciones violentas “

3 septiembre, 2025
El silencio de Mauricio Macri en medio de la crisis política del Gobierno
Política

El silencio de Mauricio Macri en medio de la crisis política del Gobierno

2 septiembre, 2025

Últimas noticias

Qué pone en juego Axel Kicillof el domingo

Qué pone en juego Axel Kicillof el domingo

5 septiembre, 2025
Carrió acusa a diputadas de LLA: “¿Cómo no se infiltran?”.

Carrió acusa a diputadas de LLA: “¿Cómo no se infiltran?”.

3 septiembre, 2025
Milei: “La estrategia del kirchnerismo es hacer manifestaciones violentas “

Milei: “La estrategia del kirchnerismo es hacer manifestaciones violentas “

3 septiembre, 2025
El silencio de Mauricio Macri en medio de la crisis política del Gobierno

El silencio de Mauricio Macri en medio de la crisis política del Gobierno

2 septiembre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional