martes, octubre 7, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Sociedad

Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

7 octubre, 2025
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el Día de la Educación Financiera, el Banco Ciudad celebra las iniciativas y los avances en pos de brindar a los jóvenes, en las escuelas, y a la comunidad en distintos ámbitos, las herramientas y conocimientos para una formación ética en el manejo del dinero, contribuyendo al desarrollo social y económico de las personas.

Durante este año, más de 250 instituciones eligieron capacitarse con los equipos de educación financiera del Banco Ciudad y el programa Finanzas para Crecer (https://www.bancociudad.com.ar/institucional/contenido/FinanzasCrecer).

Mediante 330 talleres, en su mayoría presenciales, el Ciudad llegó a más de 12mil estudiantes secundarios en distintas zonas del país. Estas actividades incluyen formación en temas como presupuesto, ahorro, inversión, prevención del fraude electrónico y uso responsable de las herramientas digitales, además de la inclusión a través de servicios financieros básicos y gratuitos, como caja de ahorro, tarjeta de débito, homebanking, banca móvil (App Ciudad) y billetera digital (Buepp).

Pablo Videla, director del Banco Ciudad, subraya que “educación financiera es sinónimo de salud financiera y mejor calidad de vida, por eso queremos que los jóvenes accedan a estos conocimientos desde la escuela secundaria”.

Todas las instituciones que requieran acceder a los programas de educación financiera y a la realización de cursos que el Banco Ciudad brinda a nivel federal de manera gratuita, y en formatos de talleres presenciales, principalmente, y también virtuales, en coordinación con diferentes entidades del sistema financiero y el Banco Central de la República Argentina, pueden comunicarse al mail: educacionfinanciera@bancociudad.com.ar

RESULTADOS DEL 1º REPORTE CONSOLIDADO DE EDUCACIÓN FINANCIERA

El Banco Ciudad, junto a otras 13 instituciones financieras adheridas al Protocolo de Finanzas Sostenibles, forma parte del 1º Reporte Consolidado de Educación Financiera – Indicadores de Impacto(1), un hito que inaugura una nueva etapa para la inclusión y el desarrollo de la juventud argentina. El reporte surge del trabajo colaborativo iniciado en 2024 con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest, y permitió consensuar contenidos mínimos y establecer un marco común de medición basado en tres indicadores clave: alcance, efectividad e impacto. Este avance brinda información comparable que no sólo evidencia resultados concretos, sino que también abre el camino hacia programas cada vez más efectivos, escalables y transformadores.

Los resultados del primer año reflejan un impacto significativo con 58.605 jóvenes que participaron en las iniciativas de educación financiera; la equidad en el acceso: 52% mujeres y 48% varones; aprendizajes sostenidos donde el promedio de respuestas correctas pasó de 56% en el pre-test a 67% en el post-test, lo que representa una mejora del 19%; y experiencia positiva, con un NPS(2) del 47% que demuestra que los jóvenes no solo aprendieron, sino que valoraron la experiencia y la volverían a elegir.

En este sentido, uno de los trabajos en 2025 realizados por un conjunto de entidades bancarias consistió en capacitar a más de 300 docentes en distintas provincias. El curso tuvo, además, foco en la prevención de la ludopatía en adolescentes y jóvenes, una problemática creciente vinculada al avance de las apuestas online. El compromiso continúa con la incorporación de nuevas instituciones para ampliar el alcance y potenciar el impacto en todo el país. (3)

La publicación de este reporte es posible gracias a la decisión de las entidades participantes de compartir datos, aprendizajes y desafíos, con el objetivo de construir un ecosistema de educación financiera más sólido.  En este sentido, el Protocolo de Finanzas Sostenibles incorporó la educación financiera como un pilar clave para avanzar hacia un sistema financiero más inclusivo y resiliente.

De esta manera, el Banco Ciudad reafirma su compromiso con la educación y la inclusión financiera, potenciando junto a la banca argentina un esfuerzo colectivo que fortalece a los jóvenes y contribuye al desarrollo económico y social del país.

Notas Relacionadas

Inmuebles, vehículos y joyería, entre otros agenda de próximas subastas online
Sociedad

Inmuebles, vehículos y joyería, entre otros agenda de próximas subastas online

29 septiembre, 2025
Capacitación en el cpacf educación financiera para profesionales de la abogacía
Sociedad

Capacitación en el cpacf educación financiera para profesionales de la abogacía

29 septiembre, 2025
Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online
Sociedad

Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

22 agosto, 2025
Beneficios especiales 13 y 14 de agosto Descuentos y cuotas para celebrar el día del niño
Sociedad

Beneficios especiales 13 y 14 de agosto Descuentos y cuotas para celebrar el día del niño

13 agosto, 2025

Últimas noticias

Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

7 octubre, 2025
Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

7 octubre, 2025
La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas

La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas

6 octubre, 2025
Ritondo a Espert: “Conteste rápido”

Ritondo a Espert: “Conteste rápido”

3 octubre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional