miércoles, octubre 8, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Inflación en baja: el Gobierno colocó deuda a tasa fija a un año de plazo por primera vez desde que asumió

29 agosto, 2024
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Finanzas anunció que hoy adjudicó $4,47 billones en la licitación de bonos del Tesoro, tras haber recibido ofertas por un total de $4,84 billones. El Ministerio de Economía colocó cinco títulos de deuda en pesos, como parte de su programa de financiamiento, en una licitación en la que se declararon desiertas las dos ofertas de bonos ajustados por la variación del dólar y una letra con ajuste por inflación (CER) con vencimiento el 15 de diciembre del 2027.

La nota distintiva fue la demanda de los inversores por un título con vencimiento el 29 de agosto del 2025, que reunió más de un billón de pesos y paga una tasa del 3,88% efectiva mensual

La operación permitió renovar los vencimientos de la fecha, que ascendían a un total de $3,61 millones, y estirar el plazo promedio de vencimientos. Pero lo más destacado fue que, por primera vez desde que asumió la administración de Javier Milei, el mercado le prestó al Estado a un año de plazo, a tasa fija. El dato fue destacado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en su cuenta de X.

“Esta licitación permitió estirar el plazo promedio de vencimientos siendo además la primera vez que adjudicamos instrumentos a tasa fija a un año de plazo”, anticipó el funcionario, quien también informó que el monto excedente sobre el total de vencimientos, unos $860.000 millones, serán transferidos a una cuenta del Tesoro en el Banco Central.

Según detalló Quirno, se adjudicaron LECAP $1,55 billones de LECAP a 3,75% de tasa efectiva mensual (TEM) con vencimiento el 11 de noviembre próximo más otros $0,64 billones a 3,78% TEM con vencimiento en febrero próximo al precio de corte mientras que los últimos dos títulos colocados fueron LECAP con vencimiento el 30 de junio próximo por $0,92 billones a 3,9% TEM y LECAP con vencimiento el 29 de agosto de 2025 por $1,06 billones a 3,88% TEM , la colocación más relevante a la que prestará atención el mercado.

También se colocaron BONCER por $0,30 billones a 8,14% TIREA, con vencimiento en diciembre de 2026 pero se dejó desierta la oferta de BONCER con vencimiento en 2027 y también el bono dollar linked, según el comunicado oficial.

El interés inversor quedó reflejado en las 4.519 ofertas recibidas para los bonos en pesos, y las 75 para los ajustables por dólar, estas últimas, que fueron rechazadas. En la previa a la licitación, Quirno participó de un seminario organizado por el IAE Business School, en el que admitió que “hay un problema de deuda cuando hay que financiar al Estado. En este momento tengo el mejor de los trabajos. No tengo que financiar el Estado. No tengo que tomar nueva deuda” y agregó que el problema de la deuda es “cuando no se tienen los números ordenados, es decir, no se tiene la macro ordenada, tiene que recurrir a cosas como la violación de contratos.”

Notas Relacionadas

Redrado: Economía sin rumbo fijo
Economía

Redrado: Economía sin rumbo fijo

29 septiembre, 2025
El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina
Economía

El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina

22 septiembre, 2025
Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos
Economía

Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos

19 septiembre, 2025
ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?
Economía

ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?

18 septiembre, 2025

Últimas noticias

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

7 octubre, 2025
Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

7 octubre, 2025
Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

7 octubre, 2025
Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

7 octubre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional