domingo, noviembre 23, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Política

Jorge Macri reclamó que la deuda del Gobierno con CABA se incluya en el Presupuesto y se reunirá con Caputo

10 noviembre, 2025
in Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reclamó que los fondos nacionales adeudados por la coparticipación de impuestos figuren en el Presupuesto que va a tratar el Congreso en las sesiones extraordinarias. Y reconoció que, desde agosto, la Casa Rosada empezó a incumplir el denominado “goteo” de recursos diarios que el Ministerio de Economía había acordado con la ciudad de Buenos Aires para cumplir con el fallo de la Corte Suprema que le dio la razón a la gestión del PRO.

“Como toda obligación de pagar, tiene que estar en el Presupuesto. Lo he hablado con todos los diputados que integran la Comisión de Presupuesto y es uno de los requerimientos que tenemos”

Es un reclamo que Macri llevará mañana, a las 11, a la reunión que mantendrá con el ministro Luis “Toto” Caputo, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, pero también la puesta a punto del “goteo”

La reunión se hará en un contexto nuevo para la relación entre Macri y Milei. Después de un agresivo cortocircuito -que incluyó negarse a saludarlo en el Tedeum del 25 de Mayo- el Presidente lo abrazó en la reunión que encabezó en la Casa Rosada con 20 mandatarios provinciales. Y luego, el propio jefe de Estado confirmó que ese desacuerdo había quedado atrás.

Otro dato clave en ese reinicio es que del otro lado del mostrador de la Casa Rosada encontrará a un viejo conocido: Diego Santilli, antes como diputado del PRO y ahora ministro del Interior a cargo de las negociaciones con los gobernadores.

En Uspallata, la calle donde está la sede del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, aseguraron que “a partir de agosto del corriente año los pagos comenzaron a ralentizarse, motivo por el cual hoy el Gobierno nacional ya le adeuda a la Ciudad $274.000 millones por este concepto”.

Hay en esto una urgencia, pero la intención de Jorge Macri es que exista un acuerdo macro, que incorpore dentro del Presupuesto 2026 las partidas específicas para abonar la deuda pendiente.

Lo confirmó el propio Jorge Macri “Entiendo que los últimos meses han sido difíciles para el Gobierno nacional, entonces algún atraso es aceptable. Son números muy grandes, espero que podamos encontrar destrabarlos rápidamente, porque para mí cumplir o incumplir un fallo de la Corte Suprema no es un dato menor”.

Fuentes del gobierno porteño admiten que el número global de la deuda escala a la friolera de 6.000 millones de dólares y que ese monto es, en los hechos, imposible de ser saldado en el corto plazo. Por eso, están dispuestos a incluir la deuda total en una negociación política que incluya bienes bajo la órbita del Estado Nacional.

Jorge Macri no abandona la idea de la transferencia del Puerto de Buenos Aires, aunque sabe que es una concesión que tiene nulas chances de éxito. “No lo hizo Mauricio, menos lo va a hacer Javier Milei”, admitieron en Uspallata.

Lo cierto es que la hipótesis de mínima que tienen en la ciudad de Buenos Aires es que se restablezcan los pagos acordados y dejar para la negociación política el pago de la deuda. El PRO tiene entre 12 y 15 diputados y cuatro senadores que pueden ser clave para la aprobación en el Congreso de la “Ley de Leyes”.

En la entrevista de anoche con Luis Majul, el jefe de Gobierno habló sobre la coparticipación y defendió el reclamo para que Nación envíe los recursos para los porteños. “Es la que más le aporta al país. Veintidós veces más que lo que recibimos de coparticipación. Somos ricos porque generamos riqueza, pero somos los más solidarios con el país”, aseguró.

El origen de la deuda

Son fondos que se fueron acumulando a partir de la decisión de Alberto Fernández de arrebatarle los fondos de coparticipación que había acordado la gestión de Mauricio Macri para financiar a Axel Kicillof, en medio de la pandemia y en una crisis de seguridad que provocó un levantamiento de la Policía Bonaerense. Era septiembre de 2020.

Tras un reclamo judicial, la Corte Suprema le dio la razón a la ciudad de Buenos Aires por la arbitrariedad de la medida y ordenó a Nación restituir los fondos indebidamente retenidos. El año pasado se fijó en 1,55% del total de la coparticipación a ser girado al erario porteño y establecer un “goteo” diario de recursos. Este último ítem fue el que empezó a registrar demoras y a volver a engrosar la deuda global con CABA.

Notas Relacionadas

LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría
Política

LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

19 noviembre, 2025
Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales
Política

Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

18 noviembre, 2025
Seguridad denunció al jefe de ATE por haber declarado que su trabajo es “provocar la crisis del Gobierno”
Política

Seguridad denunció al jefe de ATE por haber declarado que su trabajo es “provocar la crisis del Gobierno”

17 noviembre, 2025
Santilli recibe a más gobernadores y siguen las negociaciones por el Presupuesto 2026 y las reformas
Política

Santilli recibe a más gobernadores y siguen las negociaciones por el Presupuesto 2026 y las reformas

10 noviembre, 2025

Últimas noticias

Caos y demoras en la Ruta 2: hay más de 18 kilómetros de cola rumbo a la Costa por un choque

Caos y demoras en la Ruta 2: hay más de 18 kilómetros de cola rumbo a la Costa por un choque

21 noviembre, 2025
El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

19 noviembre, 2025
LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

19 noviembre, 2025
Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

18 noviembre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional