miércoles, octubre 8, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Jubilaciones docentes: suben en junio 40,62% por 3 meses

16 mayo, 2024
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los 185.000 jubilados docentes nacionales tendrán un aumento trimestral por junio, julio y agosto del 40,62 %, según la información de la Subsecretaria de la Seguridad Social. Si se suma al 27,57% de marzo, en los primeros 8 meses de 2024 acumularán 79,4%.

En marzo el aumento del 27,57% estuvo por debajo de la inflación del trimestre que fue del 51,6%. Y se mantuvieron sin cambios en abril y mayo con pérdidas adicionales. En junio, recuperarían parte de esa pérdida y en los siguientes 2 meses dependerá de lo que pase con la inflación.

Los jubilados docentes nacionales tienen una movilidad propia que se calcula por la variación de los sueldos de los docentes activos con aportes a la ANSeS, la llamada “Remuneración Imponible Promedio Docente” (RIPDOC). Están excluidos de la nueva movilidad que ajusta las jubilación y pensiones por el IPC.

Los aumentos diferenciados para los jubilados docentes nacionales se deben a que las leyes previsionales de ambos sectores fijan que los trabajadores activos aportan dos puntos adicionales (13% del sueldo) y se jubilan con el 82% móvil correspondiente al cargo que tenían en actividad.

Al igual que el resto de los jubilados, los docentes nacionales tuvieron una fuerte pérdida en el poder adquisitivo de sus haberes en los últimos 6 años de más del 40%.

Sin considerar las pérdidas inter-mensuales, punta a punta entre 2018 y el primer trimestre de 2024, en el caso de los jubilados docentes nacionales , la secuencia fue la siguiente:

  • En 2018, los jubilados docentes recibieron dos aumentos por un total del 22,3%, frente a una inflación del 47,6%. Un retroceso del 17,1%.
  • En 2019, el aumento fue del 49,3% y la inflación del 53,8%. Una pérdida del 2,9%.
  • En 2020 hubo una recuperación parcial: el aumento de los docentes fue del 40,8% versus una inflación del 36,1%. Una mejora del 3,4%.
  • En 2021, el incremento fue del 50,6% versus una inflación del 50,9%. Una caída de 0,3 puntos.
  • En 2022: el aumento fue del 84% versus una inflación del 94,8%. Un retroceso del 5,5%. En 2022, se aprobó modificar el ajuste semestral por trimestral lo que ayudó a atenuar las pérdidas por la alta inflación.
  • En 2023, el aumento sumó el 146,54% versus una inflación del 211,4%. Una pérdida del 20,8%.
  • En el primer trimestre 2024, el aumento fue del 27,57% versus un 51,6% de inflación

Notas Relacionadas

Redrado: Economía sin rumbo fijo
Economía

Redrado: Economía sin rumbo fijo

29 septiembre, 2025
El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina
Economía

El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina

22 septiembre, 2025
Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos
Economía

Tras las fuertes caídas de la última jornada, los bonos soberanos repuntan y el riesgo país retrocede 48 puntos

19 septiembre, 2025
ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?
Economía

ARCA devuelve percepciones por dólares: ¿cuándo llegan?

18 septiembre, 2025

Últimas noticias

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

7 octubre, 2025
Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

7 octubre, 2025
Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

7 octubre, 2025
Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

7 octubre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional