sábado, agosto 23, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

La AFIP elimina una de las trabas que restringían las importaciones

10 enero, 2024
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De cara a avanzar en la liberación de las importaciones, la AFIP anunció hoy que dio de baja uno de los pasos que complicaban las compras al exterior.

“La evaluación de la Capacidad Económica Financiera (CEF) de los operadores dejó de ser un obstáculo para la tramitación de importaciones“, indicaron en un comunicado desde el organismo encabezado por Florencia Misrahi.

El CEF es el indicador de capacidad económica financiera que le asigna a cada empresa o CUIT con un criterio que no está claro. Si bien se toman en cuenta parámetros como el nivel de ingresos y gastos, muchas veces no es proporcional ni a la realidad económica y financiera de los importadores.

En los hechos durante el año pasado el CEF, que se elabora a través de un algoritmo, se usó para restringir importaciones y frenar así la salida de divisas.

Así se dio que empresas que regularmente cumplían con los parámetros establecidos en el CEF, de un día para el otro empezaron a rebotar sin que mediaran explicaciones.

A través de la RG 5478, la AFIP reglamenta que la evaluación de la CEF de los operadores dejará de ser un obstáculo para la tramitación de importaciones.

El CEF era el primer paso para avanzar con las compras. Sin este trámite no era posible solicitar en la Secretaría de Comercio las SIRA o SIRASE, las autorizaciones que regían durante el gobierno anterior para importar bienes o contratar servicios.

Ahora con la resolución de la AFIP se da un paso más para reabrir las importaciones tras la eliminación de las SIRA. “La medida profundiza la simplificación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) con el objetivo de garantizar la transparencia del comercio exterior,“ indicaron desde el organismo.

A la vez, la AFIP informó que se extiende el plazo de inscripción en el Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior a importaciones vía régimen de courier y declaraciones de Ingreso a Zona Franca. La fecha límite para el empadronamiento se prorroga hasta el 24 de enero inclusive.

Así, “quedan garantizados los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC), reafirmando que la discrecionalidad será ajena al SEDI. De este modo, el Sistema CEF funcionará exclusivamente a efectos estadísticos“, indicó el organismo.

Notas Relacionadas

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.
Economía

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.
Economía

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.
Economía

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.
Economía

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025

Últimas noticias

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional