domingo, agosto 24, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

La inflación de marzo se consolida arriba del 7%

4 abril, 2023
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El viernes 14 de abril el INDEC presentará el indice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Las proyecciones privadas lo ubican por arriba del 7%. Este lunes se difundió la estimación de EcoGo, que anticipa una inflación del 7,2% para el mes que acaba de terminar.

“Aunque la suba de los alimentos parece haberse moderado este mes después del fuerte catch up que experimentaron las carnes en febrero, la inflación está lejos de ceder”, señalaron. Para EcoGo el rubro alimentos subió 7,6% en el mes.

En marzo hubo subas en prácticamente todos los sectores regulados: combustibles (3,8%), subtes (38%), colegios privados (16,3%), prepagas (7,66%), boletos de tren y colectivo 6%, y taxis (30%), entre otros.

“Cabe destacar que marzo es un mes en el que la estacionalidad juega en contra y el comienzo de clases junto con el cambio de estación impulsan a categorías como educación (17,3%) e indumentaria (7,8%) al alza”.

“Mientras tanto el programa Precios Justos continúa en vigencia y se siguen sumando nuevos productos de todo tipo mientras se endurecen las multas y controles, con escaso a nulo resultado”, plantean.

También el IPC GBA de Ecolatina volvió a acelerarse en marzo. Trepó 7,4% respecto a febrero y suma 107,5% en la medición interanual, consolidando el rebote registrado en el primer bimestre.

De esta manera, la medición de Ecolatina se aceleró 0,9 puntos porcentuales respecto a febrero (6,6%) y registró la variación mensual más elevada desde julio 2022 (7,5%). Así, acumuló en el año un alza del 21,8%, cuando en el primer trimestre de 2022 el aumento era del 14,9%.

El incremento estuvo traccionado principalmente por la categoría de Estacionales (9,4%), destacándose Indumentaria (18%) y Frutas (6,1%), aunque moderado por la caída en Verduras (-4,5%). Regulados creció 7,7%, donde incidieron los aumentos en Gas (14,0%), Agua (17,8%), Transporte público (14,7%), Cigarrillos (8,6%), Teléfono (7,0%), Prepagas (5,3%) y Educación Formal (24,5%).

Por su parte, el IPC Núcleo, que excluye precios estacionales o con un alto componente regulado -y por ese motivo se utiliza como un indicador de la tendencia del nivel general de precios- aumentó 7%, desacelerando 0,5 puntos porcentuales respecto a febrero. La moderación se explicó principalmente por la desaceleración de Alimentos y bebidas.

“La aceleración inflacionaria no impacta únicamente en la necesidad del Gobierno de recuperar algo de ‘capital político’ de cara a las elecciones, sino a que también genera mayores presiones a acelerar el crawling peg y a subir las tasas de interés, volviendo más inestable al escenario”, apunta Ecolatina.

la consultora advierte que “una inflación núcleo rondando el 7% en marzo ejercería nuevamente presión sobre el Banco Central en su próxima decisión sobre la tasa de política monetaria (TPM): al rendir actualmente 6,5% de tasa efectiva mensual, la tasa de interés real ex-post de marzo sería negativa por segundo mes consecutivo”.

En el listado de subas de abril ya se anotan prepagas, tarifas de luz, gas, combustibles, servicios doméstico, colectivo, tren y colegios privados, lo que fijaría un piso en torno al 6%.

Notas Relacionadas

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.
Economía

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.
Economía

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.
Economía

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.
Economía

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025

Últimas noticias

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional