viernes, agosto 22, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Política

la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona

29 mayo, 2025
in Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de que la jueza Julieta Makintach fuera apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona tras el escándalo del documental “Justicia divina”, el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, conformado por los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommasso, definió declarar “la nulidad a partir del 338″ del debate. El número que distingue al artículo del Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires sobre los actos preparatorios a un debate.

Ahora bien, ¿qué significa? Que el juicio se retrotrae a cero, a la etapa de audiencia preparatoria, debido a las irregularidades cometidas por Makintach al protagonizar la producción audiovisual durante el juicio. La jueza permitió ingresar a la sala de audiencia cámaras, algo que estaba expresamente prohibido.

Es decir, que deberá sortearse un nuevo tribunal (tres jueces distintos), realizarse las citaciones, la etapa de ofrecimiento de pruebas y fijarse una nueva fecha. En síntesis, deberá hacerse un nuevo juicio.

“338 es la audiencia en la que el Fiscal que ya hizo la acusación ilustra a las partes que prueba utilizara y todos los defensores también informan sobre los medios de prueba de los que se valdrán para demostrar sus afirmaciones de inocencia de sus defendidos“, ilustra un reconocido ex juez bonaerense.

En cambio, “el trabajo realizado por parte de la fiscalía y el juzgado de Garantías en la elevación a juicio se mantiene”,

“Tras el sorteo que define qué tribunal estará a cargo, dentro de los diez días que se debe citar a juicio, las partes pueden recusar o plantear nulidades y ofrecer pruebas”, agregó. Luego de ese proceso, se fijan las fechas de las audiencias del debate oral.

Consultado por este medio, el abogado Hugo López Carribero indicó que se conocen casos de nulidad a partir del 338, “pero nunca de esta naturaleza”, una afirmación con la que coinciden varios de sus colegas.

“Es prácticamente inédito en toda la historia judicial de la Argentina y de la provincia de Buenos Aires que con un juicio oral ya desarrollado en gran medida, la casi totalidad de partes -incluso adversarias – postulen la recusación de uno de los magistrados y no conozcan que el efecto final sería la nulidad de todo lo actuado”

“Tras el sorteo que define qué tribunal estará a cargo, dentro de los diez días que se debe citar a juicio, las partes pueden recusar o plantear nulidades y ofrecer pruebas”, agregó. Luego de ese proceso, se fijan las fechas de las audiencias del debate oral.

Consultado por este medio, el abogado Hugo López Carribero indicó que se conocen casos de nulidad a partir del 338, “pero nunca de esta naturaleza”, una afirmación con la que coinciden varios de sus colegas.

“Es prácticamente inédito en toda la historia judicial de la Argentina y de la provincia de Buenos Aires que con un juicio oral ya desarrollado en gran medida, la casi totalidad de partes -incluso adversarias – postulen la recusación de uno de los magistrados y no conozcan que el efecto final sería la nulidad de todo lo actuado”

Para el ex abogado de la familia de Loan, la nulidad del juicio por la muerte del astro “constituye un golpe letal a la acusación pública y privada y una enorme victoria de las defensas: con un nuevo tribunal se van a abrir planteos defensistas oponiéndose a que sus defendidos sean juzgados por segunda vez por los mismos hechos. Y el argumento va a ser que los propios particulares damnificados participaron de la recusación inicial”.

“Básicamente, sentenciaron la muerte del juicio por la muerte de Maradona”, concluyó.

“Es probable que para las partes los medios de prueba no sean los mismos, sabiendo de la efectividad imputativa o absolutoria conocida en las anteriores audiencias del juicio”, añadió sobre ese punto el ex magistrado. “Esta situación abrió enormes estrategias de especulación”, siguió.

“Pero ha sido tan fuerte y grave, por un lado, las irregularidades de la jueza, pero mucho más grave es que el sistema judicial de San Isidro no detectó previamente. Lo que en mi barrio decían ‘el hijo de la pavota’”, señaló con sarcasmo.

En esa línea, concluyó: “No sería alocado plantear la recusación no solo de los tres jueces sino de todo el departamento judicial San Isidro, pues los jueces con espíritu de familia resolverán no con estricta justicia sino con la legítima intención de librar de críticas a la justicia sanisidrense”.

El juicio difícilmente comience antes de 2026. Tanto los abogados que participan del proceso como las fuentes consultadas por este medio no creen que el debate pueda iniciar este año.

En medio del escándalo que la rodea por sus vinculaciones con un documental del juicio por la muerte de Diego Maradona, la jueza Julieta Makintach, quien ya fue apartada del Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, analiza renunciar a su cargo para “descomprimir la presión sobre ella”

De acuerdo a la información a la que pudo acceder este medio, los allegados a la jueza Makintach aseguraron que está “devastada” por la decisión, la cual todavía no tomó por un solo punto que la detiene:si renuncia, se quedaría sin fueros y podría ser llamada a indagatoria en la causa penal en su contra.

A raíz de las imágenes del documental sobre el juicio por la muerta del máximo ídolo del fútbol argentino, el cual ella misma protagonizaba, laSuprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Airesresolvió este miércolesimponerle una licencia por 90 días.

La jueza fue recusadadel Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidroque juzga a los imputados porla muerte de Diego Maradonapor sus vinculaciones con undocumentaldel caso, que derivóen un escándalo que puso al juicio en jaque.Pero no sería el único efecto: en la Justicia bonaerense anticiparon que “es muy probable” que la carrera judicial de la magistrada llegue a su fin.

Notas Relacionadas

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.
Política

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.
Política

Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

15 agosto, 2025
El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires
Política

El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

13 agosto, 2025
Lázaro Báez: decomisaron 50 propiedades
Política

Lázaro Báez: decomisaron 50 propiedades

12 agosto, 2025

Últimas noticias

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025
Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

19 agosto, 2025
Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

18 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional