martes, octubre 7, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Política

Luis Caputo confirmó que el Tesoro compró US$200 millones para reforzar las reservas del Banco Central

27 junio, 2025
in Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En las últimas horas de la visita de la misión del Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Luis Caputo,confirmó que el Tesoro compró US$200 millones durante la semana pasada, con el objetivo de sumar reservas.

El anuncio se hizo a través de la red social X y, según indicó Caputo, había sido anticipado hace algunos días en un programa de la señal de streaming Carajo. En aquel momento, el funcionario había dicho que el Tesoro, con los pesos del superávit, podría comprar reservas sin generar nueva emisión monetaria.

Este viernes, el ministro citó un posteo en el que la periodista Cecilia Boufflet, dio la información con respecto a la compra “en bloque” de US$200 millones por parte del Tesoro. “Verdadero”, escribió Caputo.

En su participación en Las tres anclas, el titular del Palacio de Hacienda había añadido otros ejemplos sobre las fuentes que podrían aportar dólares para que el Tesoro compre divisas.

Al mecanismo de las compras “en bloque”, Caputo había añadido otros ejemplos. “Puede ser porque entran inversiones; porque hay financiamiento de compañías o de otras provincias que eventualmente querrán deshacerse de esos dólares y el Tesoro tendrá la opción de usar esos pesos que retiró del mercado por el superávit fiscal para comprar esos dólares”

“También hay otra opción de la que no se habla, pero en la que estamos trabajando: va a haber venta de activos por miles de millones de dólares. Vamos a vender muchos de los activos de la Administración de Bienes del Estado. Va a haber licitaciones, como las de las centrales hidroeléctricas, en las que el Estado recaudará US$400 o US$500 millones. También va a haber privatizaciones”.

“O sea, la forma en que acumulamos reservas la va a decidir el Gobierno, y son formas diferentes. No necesariamente es porque el tipo de cambio vaya al piso de la banda”, había cerrado Caputo, en referencia a la decisión del Banco Central de no comprar dólares a menos que la cotización toque el valor mínimo.

A pesar del anuncio oficial, las cifras oficiales de la semana pasada no terminan de mostrar la compra de divisas por parte del Tesoro. Según la información sobre las reservas del Banco Central, este lunes 23 fue el último movimiento importante de dólares del Ministerio de Economía: se sumaron algo más de US$600 millones a las reservas.

Sin embargo, al menos US$500 corresponden a la licitación en dólares del Bote en pesos que se hizo el 13 de junio. 

La meta de acumulación de reservas netas es uno de los puntos del acuerdo con el FMI que el Gobierno no pudo cumplir en estos primeros meses de vigencia. Las estimaciones privadas indican que faltaron alrededor de US$4000 millones para cumplir el objetivo.

Con medidas como el repo, el endeudamiento en dólares y las compras de divisas por parte del Tesoro, el Gobierno aspira a poder mejorar la foto de las reservas hacia las próximas evaluaciones. Mientras, se espera que el FMI informe si perdona el incumplimiento de la Argentina y destraba el desembolso de US$2000 millones, tal como estipulaba el acuerdo.

Notas Relacionadas

Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert
Política

Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

7 octubre, 2025
La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas
Política

La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas

6 octubre, 2025
Ritondo a Espert: “Conteste rápido”
Política

Ritondo a Espert: “Conteste rápido”

3 octubre, 2025
Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”
Política

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”

30 septiembre, 2025

Últimas noticias

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

7 octubre, 2025
Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

7 octubre, 2025
Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

Finanzas para crecer día de la educación financiera: iniciativas y resultados

7 octubre, 2025
Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

Milei busca apuntalar la campaña en PBA y vuelve a mostrarse con Santilli tras el escándalo de Espert

7 octubre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional