lunes, septiembre 1, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Política

Piqueteros preparan dos protestas masivas en abril y el Gobierno endurece su discurso

4 abril, 2022
in Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La próxima medida sería el 13 de abril y otra a fin de mes. El ministro Zabaleta dijo que no se va a dejar extorsionar. Y el gobierno porteño quiere que Aníbal Fernández intervenga para evitar cortes de calle

La conflictividad callejera crece al calor de los altos niveles de carestía. En el cuarto trimestre de 2021, la pobreza alcanzó el 37,2% de la población y el 8,2% vive en condiciones de indigencia. Son unas 17,4 millones de personas estimadas. Si bien es una mejora relativa desde el momento más duro de la pandemia, cuando había llegado al 42% de pobreza, se mantienen por encima de los niveles que dejó el gobierno de Mauricio Macri

En este contexto, los desacuerdos sobre el manejo de la cuestión social amenaza con hacer mella en el Frente de Todos. De manera visible, algunas organizaciones que forman parte del oficialismo se mostraron de acuerdo con los reclamos. El MTE de Juan Grabois, y el Frente Popular Darío Santillán, referenciado en Dina Sánchez protestaron la semana pasada en Avenida de Mayo al 800 por los retrasos de entrega de comida. Y Grabois se acercó a solidarizarse con Belliboni en el último acampe, pese a estar orgánicamente en veredas partidarias adversarias. “Le pedimos (a Grabois) que rompa con el Gobierno y que luche con nosotros”, reveló Belliboni en entrevistas a la prensa.

El Desarrollo Social no le cierran las puertas al entendimiento con la dirigencia piquetera, pero las miradas son opuestas. Reconocen que no tienen implementar la capacidad de aplicar medidas rápidas para modificar el panorama económico de todas las familias afectadas. En “Unidad Piquetera”, más allá de los reclamos puntuales, tienen un planteo político de fondo. Presentaron un plan para generar “un millón de empleos”, lo que está por fuera de las posibilidades de la Casa Rosada.

“No le vamos a transformar la vida a 17 millones de argentinos, pero empezamos a marcar un camino. Queremos dejar una huella”, definió esta mañana Zabaleta.

La conflictividad callejera crece al calor de los altos niveles de carestía. En el cuarto trimestre de 2021, la pobreza alcanzó el 37,2% de la población y el 8,2% vive en condiciones de indigencia. Son unas 17,4 millones de personas estimadas. Si bien es una mejora relativa desde el momento más duro de la pandemia, cuando había llegado al 42% de pobreza, se mantienen por encima de los niveles que dejó el gobierno de Mauricio Macri

En este contexto, los desacuerdos sobre el manejo de la cuestión social amenaza con hacer mella en el Frente de Todos. De manera visible, algunas organizaciones que forman parte del oficialismo se mostraron de acuerdo con los reclamos. El MTE de Juan Grabois, y el Frente Popular Darío Santillán, referenciado en Dina Sánchez protestaron la semana pasada en Avenida de Mayo al 800 por los retrasos de entrega de comida. Y Grabois se acercó a solidarizarse con Belliboni en el último acampe, pese a estar orgánicamente en veredas partidarias adversarias. “Le pedimos (a Grabois) que rompa con el Gobierno y que luche con nosotros”, reveló Belliboni en entrevistas a la prensa.

El Desarrollo Social no le cierran las puertas al entendimiento con la dirigencia piquetera, pero las miradas son opuestas. Reconocen que no tienen implementar la capacidad de aplicar medidas rápidas para modificar el panorama económico de todas las familias afectadas. En “Unidad Piquetera”, más allá de los reclamos puntuales, tienen un planteo político de fondo. Presentaron un plan para generar “un millón de empleos”, lo que está por fuera de las posibilidades de la Casa Rosada.

“No le vamos a transformar la vida a 17 millones de argentinos, pero empezamos a marcar un camino. Queremos dejar una huella”, definió esta mañana Zabaleta.

Notas Relacionadas

La semana que viene el Senado buscará aprobar la insistencia de la emergencia en discapacidad
Política

La semana que viene el Senado buscará aprobar la insistencia de la emergencia en discapacidad

28 agosto, 2025
Kicillof culpa a Conmebol por incidentes en cancha de Independiente.
Política

Kicillof culpa a Conmebol por incidentes en cancha de Independiente.

25 agosto, 2025
Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.
Política

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.
Política

Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

15 agosto, 2025

Últimas noticias

Nueva norma para contener el dólar

Nueva norma para contener el dólar

29 agosto, 2025
La semana que viene el Senado buscará aprobar la insistencia de la emergencia en discapacidad

La semana que viene el Senado buscará aprobar la insistencia de la emergencia en discapacidad

28 agosto, 2025
Kicillof culpa a Conmebol por incidentes en cancha de Independiente.

Kicillof culpa a Conmebol por incidentes en cancha de Independiente.

25 agosto, 2025
Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional