jueves, agosto 21, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Internacional

Se disparan el petróleo, el gas, la soja y los granos tras el ataque de Rusia a Ucrania

24 febrero, 2022
in Internacional, Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En medio de una baja generalizada de los mercados financieros, las materias primas energéticas y agrícolas escalan fuertes. El impacto del conflicto en cada producto.

La invasión rusa de Ucrania derivó en una disparada de los precios internacionales de las materias primas, tanto energéticas como agrícolas, ante el creciente temor por interrupciones dl suministro de materias primas exportadas por empresas de los países en conflicto.

El barril de crudo subía este jueves por encima de US$100, tanto en Europa como en Estados Unidos, y la soja se acercó a su máximo histórico de US$651 la tonelada, marcado en septiembre de 2014.

A continuación, uno por uno, los productos básicos que exporta Rusia, y que inciden en los precios de la economía mundial. con información de la agencia Reuters,

Aluminio

La mayoría de los productores rusos de metales se han librado hasta ahora de las sanciones impuestas por Occidente desde que Moscú anexó Crimea en 2014.

Una excepción es el mayor productor mundial de aluminio fuera de China, Rusal, que está sujeto a medidas impuestas por Estados Unidos entre abril de 2018 y principios de 2019.

Rusal produjo 3,8 millones de toneladas de aluminio en 2021, alrededor del 6% de la producción mundial estimada.

Cobalto

Los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) muestran que Rusia produjo 7600 toneladas de cobalto el año pasado, más del 4% del total mundial.

Rusia fue el segundo mayor productor, muy por detrás de la República Democrática del Congo, que extrajo 120.000 toneladas.

Cobre

Rusia produjo 920.000 toneladas de cobre refinado el año pasado, alrededor del 3,5% del total mundial, según el USGS, de las cuales Nornickel produjo 406.841 toneladas.

Asia y Europa son los principales mercados de exportación.

Níquel

Nornickel es el primer productor mundial de níquel refinado. Produjo 193.006 toneladas en 2021, alrededor del 7% del total mundial, estimado en 2,7 millones de toneladas.

Paladio y Platino

Nornickel es también el mayor productor mundial de paladio y un importante productor de platino.

El año pasado produjo 2,6 millones de onzas troy de paladio, el 40% del total mundial, y 641.000 onzas de platino, aproximadamente el 10% de la producción minera total.

Oro

Rusia es el tercer productor mundial de oro, después de Australia y China, y representa alrededor del 10% de la producción minera mundial, que según el Consejo Mundial del Oro ascendió a 3500 toneladas el año pasado.

El oro ruso lo producen empresas como Polyus y Polymetal.

Titanio

La empresa rusa VSMPO-Avisma suministra titanio a Boeing y Airbus. Los datos del USGS muestran que Rusia produjo 27.000 toneladas de esponja de titanio y Ucrania, 5400 toneladas el año pasado. Juntos representan alrededor del 15% del total mundial.

Acero

Rusia produjo 76 millones de toneladas de acero, casi el 4% del total mundial, según la Asociación Mundial del Acero.

Severstal, NLMK, Evraz, MMK y Mechel son los principales productores rusos. Exportan cerca de la mitad de su producción, principalmente a Europa.

Diamantes

Alrosa, controlada por el Estado, el mayor productor mundial de diamantes en bruto por volumen, produjo 32,4 millones de quilates en 2021, aproximadamente el 30% del total mundial.

Exporta sobre todo a Bélgica, India y Emiratos Árabes Unidos.

Fertilizantes

Rusia es un gran productor de potasa, fosfato y fertilizantes que contienen nitrógeno, es decir, nutrientes para los cultivos y el suelo.

Produce más de 50 millones de toneladas al año de estos fertilizantes, el 13% del total mundial.

Exportan a Asia y Brasil.

Cereales y Oleaginosas

Rusia y Ucrania son los principales proveedores de trigo, con un 29% combinado de las exportaciones mundiales, la mayor parte de las cuales pasan por los puertos del mar Negro.

Ya se ha suspendido la circulación de buques en el pequeño mar de Azov y, si se interrumpen los envíos desde el mar Negro, los principales importadores, sobre todo de Oriente Medio y el norte de África, se verán obligados a buscar en otras partes.

Ucrania es uno de los cuatro principales exportadores de maíz del mundo, junto con Estados Unidos, Argentina y Brasil.

Rusia y Ucrania también representan alrededor del 80% de las exportaciones globales de aceite de girasol.

Notas Relacionadas

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.
Política

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.
Política

Máximo Kirchner, ausente en Diputados, sigue “operativo clamor”.

15 agosto, 2025
El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires
Política

El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires

13 agosto, 2025
Lázaro Báez: decomisaron 50 propiedades
Política

Lázaro Báez: decomisaron 50 propiedades

12 agosto, 2025

Últimas noticias

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025
Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

Gasto en servicios públicos en AMBA: Cae pese al aumento de tarifas.

19 agosto, 2025
Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

Carlos Bianco: Gobierno miente, indicadores lo desmienten.

18 agosto, 2025
Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

Dólar, FMI, blindaje: Plan de contención del Gobierno y confesión de Milei.

18 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional