domingo, agosto 24, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

Una familia tipo porteña tuvo que ganar $ 342.565 en mayo para ser considerada de clase media

13 junio, 2023
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para poder ser considerada de clase media (al menos para las estadísticas), una familia tipo tuvo que ganar en mayo $ 342.565,24, es decir, 6,95% más que los $ 320.278,95 que se necesitaban en abril.

La clase media “media”, según la categorización del INDEC porteño, está por arriba de la clase media “frágil”, que el mes pasado tuvo ingresos de entre $ 274.052,19 y $ 342.565,23.

Los ingresos de estos dos grupos están catalogados según la cantidad de “canastas totales” que pueden adquirir. Esa canasta incluye, además de alimentos (canasta básica), servicios públicos, productos de limpieza y cuidado personal, educación, salud, ropa, esparcimiento y mantenimiento del hogar, entre otros puntos.

Y, a su vez, existe la clase “no pobre vulnerable”, que se ubica justo por encima de la línea de la pobreza, pero aún no llega a ser considerada “clase media”. En este grupo están las familias (matrimonio y 2 hijos menores) que tienen ingresos de entre $ 222.601,07 y $ 274.052,18.

Hacia arriba de la clase media, solo queda la “clase acomodada” o más rica de la Ciudad de Buenos Aires. Una familia tipo en este segmento gana por encima de $ 1.096.208,76

En la otra punta, con ingresos por entre $ 125.701,89 y $ 222.601,06 una familia es considerada pobre. Sus salarios tuvieron que crecer 4,7% respecto de abril y 131,2% en relación con mayo 2022 para poder mantenerse en ese grupo y no caer en la indigencia.

Aumentos
El menor incremento mensual de la canasta de indigencia versus una inflación del 7,5% se explica porque la carne y derivados aumentó apenas el 2%, verduras (4,2%) y frutas (-0,7%) -rubros de gran incidencia en ambos indicadores – frente a los mayores impulsos que provinieron de leche, productos lácteos y huevos (12,2%), pan y cereales (10,1%) y azúcar, repostería y postres (11,1%). Por su parte, en 12 meses, todos los rubros de alimentos acumulan un alza de tres dígitos.

En promedio los aumentos interanuales son del 124,3% que se desagrega en: Pan y cereales con una suba del 114,1%; Carnes y derivados, 100,1%; Pescados, 124,3%; Leche, productos lácteos y huevos, 135,1%; Aceites, mantecas y otras grasas, 128,2%; Frutas, 169,4%; Verduras, tubérculos y legumbres, 180,6%; Azúcar, 121,4%, Bebidas no alcohólicas, 113,5% y otros alimentos, 110,3%.

En los 5 primeros meses de este año, la canasta básica de indigencia porteña -equivalente a la inflación de los sectores más pobres- subió el 50,8 % versus un 41,1% de inflación promedio.

En consecuencia, la suba de los precios golpeó más a las familias de menores recursos que destinan el 100% de sus magros ingresos a la alimentación.

En tanto, si a la canasta familiar de pobreza ( $ 222.601) se suma un alquiler modesto, una familia tipo (matrimonio y 2 hijos menores) necesitó más de $ 300.000 para no ser pobre.

Con estos valores, la línea de pobreza interanual aumentó un 123,4% (de $ 99.653 a $ 222.601).

En la Ciudad de Buenos Aires en el cuarto trimestre de 2022, la pobreza fue del 16,9% de los hogares (228.000 familias) y 22,1% de las personas (680.000).

La indigencia alcanzó al 5,4% de los hogares (73.000) y al 7,7% de las personas (237.000), de acuerdo al informe de la Dirección de Estadística y Censos de la CABA.

Notas Relacionadas

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.
Economía

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.
Economía

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.
Economía

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.
Economía

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025

Últimas noticias

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional