lunes, agosto 25, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Sociedad

Verano 2023: gran movimiento turístico en destinos de todo el país

14 enero, 2023
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“El turismo lidera el crecimiento del empleo registrado”, aseguró Lammens

De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), hubo un gran movimiento turístico en todo el país durante las primeras dos semanas de enero, con niveles de ocupación de entre el 85% y 95% en destinos como Mar del Plata, Villa Gesell, el Partido de la Costa, Villa Carlos Paz, San Carlos de Bariloche, la Quebrada de Humahuaca o Gualeguaychú.

Entre las razones, se destaca la recuperación del turismo receptivo: se estima que arribaron más de 300 mil visitantes, principalmente desde Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile. La proyección para la temporada es de 1.7 millones de turistas del extranjero durante la temporada, lo que generaría un impacto económico superior a los 1370 millones de dólares.

“Estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022. De acuerdo a nuestras proyecciones, también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país”, reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. “El turismo es el sector que lidera el crecimiento de la actividad económica y del trabajo registrado”, agregó el funcionario nacional.

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, aseguró: “Transcurridos los primeros días de enero, podemos confirmar lo que adelantábamos: tendremos una gran temporada de verano, con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos tradicionales como en los emergentes. La gran novedad es que, en muchos de estos destinos, no sólo se aprecia la fuerte presencia del turismo nacional sino que también se comienza a registrar un importante flujo de arribos de turistas extranjeros con el correspondiente impacto de ingreso de divisas que ello genera”.

Por su parte, Aerolíneas Argentinas informó que transportó más de un millón de personas desde el 15 de diciembre de 2022 a la fecha, con un promedio diario de 250 salidas y más de 33.000 pasajeros cada día en su red de 38 destinos nacionales, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales. Para esta temporada de verano, dispuso una programación de vuelos con incrementos en la oferta de asientos y traslados de un 4% respecto al mismo período prepandemia, con nuevas rutas como Merlo y vuelos especiales de verano a Mar del Plata desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán. De igual forma, estableció refuerzos extras a destinos como Bariloche, El Calafate, Neuquén, Puerto Madryn, Iguazú y Salta, entre otros.

Primeros relevamientos de enero – Observatorio Argentino de Turismo (OAT):

Norte
Quebrada de Humahuaca: 85%
Tafí del Valle: 96%
San Javier: 95%
El Cadillal: 92%
Coronel Moldes: 83%
Cachi: 65%
Cafayate: 65%
La Rioja: 85% cabañas, 45% hoteles
Tama (Quebrada del Cóndor): 100%
Sanagasta: 80%
Los Sauces: 100%
Chilecito: 55%
Villa Unión: 60%
Chamical: 70%

Litoral
Puerto Iguazú: 80%
Bella Vista: 100%
Paso de la Patria: 89%
Empedrado: 88%
Ituzaingó: 80%
Monte Caseros: 78%
Corrientes: 72%
Colón: 95%
Federación: 98%
Gualeguaychú: 99%
Gualeguay: 90%
Diamante: 90%
Santa Elena: 90%

Buenos Aires
Partido de La Costa: 95%
Mar del Plata: 85%
Pinamar: 92%
Villa Gesell: 92%
Mar Chiquita: 95%
Miramar: 90%
Monte Hermoso: 100%
Delta del Tigre: 85%
Lobos: 92%
Chascomús: 90%
Carhué: 88%

Córdoba
Villa Carlos Paz: 85%
La Falda: 85%
Villa Giardino: 95%
Cosquín: 80%
Mina Clavero: 95%
Villa Cura Brochero: 80%
Nono: 93%
Alta Gracia: 83%
Miramar de Ansenuza: 98%
Jesús María: 100%
Colonia Caroya: 100%
Villa General Belgrano: 88%
Santa Rosa de Calamuchita: 93%
Embalse: 98%
La Cumbrecita: 89%

Cuyo
Valle de Uco: 90%
San Rafael: 75%
Gran San Juan : 56%
Calingasta: 87%
Iglesia: 76%
Jáchal: 81%
Valle Fértil: 88%
Merlo: 77%
La Costa de los Comechingones: 90%
Ciudad de San Luis: 85%
Potrero de los Funes: 85%

Patagonia
San Carlos de Bariloche: 85%
Las Grutas: 88%
El Bolsón: 80%
San Martín de los Andes: 80%
Villa La Angostura: 75%
Esquel: 75%
Puerto Madryn: 75%
Trelew: 72%
El Calafate: 90%
Ushuaia: 83%

Notas Relacionadas

Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online
Sociedad

Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

22 agosto, 2025
Beneficios especiales 13 y 14 de agosto Descuentos y cuotas para celebrar el día del niño
Sociedad

Beneficios especiales 13 y 14 de agosto Descuentos y cuotas para celebrar el día del niño

13 agosto, 2025
Entre el 9 y 16 de agosto pagando con QR comienzan los descuentos y cuotas por el día de la niñez
Sociedad

Entre el 9 y 16 de agosto pagando con QR comienzan los descuentos y cuotas por el día de la niñez

11 agosto, 2025
Subastas online – inmuebles Remate de propiedades con herencias vacantes en caba
Sociedad

Subastas online – inmuebles Remate de propiedades con herencias vacantes en caba

7 agosto, 2025

Últimas noticias

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional