domingo, noviembre 23, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Salud

Cenar después de cierta hora aumenta el riesgo de sufrir enfermedades, según un estudio

24 enero, 2025
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una investigación reciente liderada por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universidad de Columbia en conjunto, destacó la importancia del horario en que se consumen las calorías diarias.

El estudio encontró que ingerir más del 45% de las calorías después de las cinco de la tarde está asociado con un aumento en los niveles de glucosa en sangre, independientemente del peso corporal, la composición de la dieta o la cantidad total de calorías consumidas.

Diana Díaz Rizzolo, investigadora de la UOC, explica que este efecto no está relacionado con factores como el sobrepeso o una dieta poco saludable: “En este estudio, aunque los participantes con ingesta tardía no tenían diferencias en cuanto a la ingesta calórica total comparados con los que comían temprano, los comedores tardíos mostraron mayores concentraciones de glucosa en sangre después de una prueba de tolerancia a la glucosa”.

Crononutrición: el vínculo entre los horarios y el metabolismo

Por su parte, estudios de la Universidad de Murcia encontraron que quienes comían después de las tres de la tarde perdían menos peso al seguir una dieta mediterránea en comparación con aquellos que lo hacían más temprano.

Además, las investigaciones han demostrado que cenar cerca de la hora de dormir reduce la tolerancia a la glucosa, lo que puede tener consecuencias metabólicas a largo plazo.

“El cuerpo tiene un reloj central que coordina funciones como la liberación de hormonas y el procesamiento de nutrientes, basado en los ciclos de luz y oscuridad. Comer tarde puede alterar este reloj, afectando la forma en que regulamos la glucosa durante la noche”, explica Díaz Rizzolo.

Notas Relacionadas

El impacto silencioso del estrés: qué le ocurre al cerebro con el paso del tiempo
Salud

El impacto silencioso del estrés: qué le ocurre al cerebro con el paso del tiempo

14 noviembre, 2025
La hipertensión arterial afecta a un tercio de los adultos argentinos y es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente
Salud

La hipertensión arterial afecta a un tercio de los adultos argentinos y es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente

16 octubre, 2025
El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas
Salud

El verdadero impacto de las frutas dulces en la diabetes: qué dicen los especialistas

7 octubre, 2025
Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio
Salud

Comer en exceso en la primera infancia podría ser señal de problemas de ansiedad e hiperactividad, advirtió un estudio

7 octubre, 2025

Últimas noticias

Caos y demoras en la Ruta 2: hay más de 18 kilómetros de cola rumbo a la Costa por un choque

Caos y demoras en la Ruta 2: hay más de 18 kilómetros de cola rumbo a la Costa por un choque

21 noviembre, 2025
El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

El Gobierno busca cómo pagar los vencimientos de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

19 noviembre, 2025
LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

19 noviembre, 2025
Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

18 noviembre, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional