domingo, agosto 24, 2025
Ladran Sanchez
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional
Ladran Sanchez
Home Economía

En medio de la caída de los bonos, el segundo de Massa sale a defender el canje

22 marzo, 2023
in Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aún sin precisiones ni los detalles técnicos que espera el mercado sobre cómo será el canje y venta de bonos en dólares de los organismos públicos, el viceministro de Economía Gabriel Rubinstein salió a defender en Twitter la operación.

El funcionario armó un hilo de tuits en el que sostuvo: “Hoy comenzamos a darle profundidad al mercado de bonos en dólares ley local, empezando con la compra de tenencias de bonos globales de entes públicos, que permitirán bajar la deuda pública ley extranjera (globales), en unos u$s 4,000 millones inicialmente”.

Y continuó: “El Estado, sin usar reservas del BCRA (Banco Central), seguirá rescatando y deslistando bonos globales, reduciendo deuda externa”.

“Por otra parte -agregó-, se irán liberando restricciones que hoy tienen los inversores para comprar Bonos AL y esta nueva demanda será abastecida por el MECON (Ministerio de Economía) y BCRA, en coordinación con los actores del mercado”.

Según su mirada, con estas medidas, “de manera sostenida, el Estado irá ganando capacidad de actuación en los mercados del dólar financiero, lo que permitirá evitar subas disruptivas del CCL y MEP, factor clave para el despliegue de medidas que fortalezcan el orden macroeconómico”.

Este miércoles, el mercado no recibió bien las decisiones del ministerio de Economía difundidas el martes. Los bonos argentinos en dólares, que llegaron a caer hasta 5% en el premarket en Wall Street, había recortado sus pérdidas, pero igual bajaban hasta 3,7%.

Tampoco gustó la medida en la oposición. Desde Lilita Carrió, a Gabriel Solano, pasando por Martín Tetaz salieron a criticar la medida que obliga principalmente a la Anses -que maneja la plata de los jubilados- a vender los bonos en dólares.

Notas Relacionadas

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.
Economía

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.
Economía

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.
Economía

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.
Economía

Privatización de AySA: Un banco tasará acciones para avanzar con la operación.

19 agosto, 2025

Últimas noticias

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

Fuerza Patria se centra en el 7S, Kicillof con candidatos nacionales.

22 agosto, 2025
PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

PBA baja impuestos a contribuyentes con saldo a favor.

22 agosto, 2025
La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

La city prevé victoria de Milei, pero espera ajustes cambiarios.

22 agosto, 2025
Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

Inmuebles, arte y alhajas, entre otros agenda de próximas subastas online

22 agosto, 2025

PROPIETARIO: Gonzálo Sánchez

DIRECCIÓN: Feijoo 735, CABA

Nº Edición: 89

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
  • Internacional